Estación Central del TRAM en Alicante: adiós a 300 plazas de aparcamiento en el primer trimestre de 2025

Adif pondrá en marcha un aparcamiento provisional en la calle Alcalde Rafael Millà Santos que ampliará su capacidad para mantener el aforo conforme avancen los trabajos

Zona donde se ubicará el aparcamiento provisional de Adif.

Zona donde se ubicará el aparcamiento provisional de Adif. / RAFA ARJONES

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Un aparcamiento a medio gas. El parking de la estación de tren de Alicante de Adif perderá durante el primer trimestre de 2025 la mitad de su capacidad. Todo ello con motivo de los trabajos de construcción de la futura Estación Central del TRAM de Alicante, que la Conselleria de Infraestructuras tiene previsto iniciar durante la última semana de octubre. Una perdida de unas 300 plazas, respecto a las 634 actuales con las que cuenta el parking que gestiona Adif, que se mantendrá, al menos, durante las primeras semanas de 2025, momento en el que se iniciarán los trabajos de excavación del espacio en el que se ubicará la nueva Estación Central del TRAM de Alicante, que conectará de forma directa este servicio con la estación de Renfe.

Durante el tiempo que duren las actuaciones Adif pondrá en marcha un aparcamiento provisional, al que se accederá a través de la calle Alcalde Rafael Millà Santos, que ampliará su capacidad conforme avancen los trabajos para procurar mantener el aforo con el que cuentan actualmente el aparcamiento. Y es que, durante los primeros meses, la obra afectará, además de a una zona ferroviaria en desuso, al principal acceso de vehículos con el que cuenta el aparcamiento de la estación en la avenida Salamanca. Una entrada principal que se cerrará desde el inicio de las obras y que obligará a los conductores a acceder al aparcamiento desde una entrada en la avenida de Aguilera, a través de la calle Alcalde Rafael Millà Santos, vía que servirá de acceso en el futuro al parking provisional.

En un primer momento, los trabajos previos incluyen el cierre de la zona afectada directamente en el entorno del aparcamiento de Adif, por el que se perderán unas 30 plazas de aparcamiento conforme den inicio las obras. En ese momento, Adif pondrá en marcha el acondicionamiento de un solar, ubicado la final del aparcamiento actual en una zona en desuso, que pasará a actuar como aparcamiento provisional el tiempo que duren las actuaciones y que se irá habilitando progresivamente para suplir las plazas que se vayan eliminando las del parking principal durante el avance de las actuaciones. 

Aunque el momento más delicado será durante el primer trimestre de 2025, cuando está previsto que se inicien los trabajos de excavación. Durante este periodo de la obra, el aparcamiento principal perderá gran parte de su capacidad, quedando esta reducida a la mitad, unas 300 plazas de aparcamiento. Una pérdida que Adif tratará de compensar con la ampliación progresiva del aparcamiento provisional, cuya previsión es ganar capacidad de plazas de parking conforme vayan avanzando los trabajos de excavación de la futura Estación Central del TRAM.

A su vez, se trabajará en la preparación con las instalaciones auxiliares necesarias, la reposición de servicios afectados, mobiliario urbano, instalaciones de agua, saneamiento, electricidad o comunicaciones, así como del aparcamiento que actualmente presta servicio a la estación de Adif. Además, el punto de acceso y recogida de viajeros al que se accede desde la avenida Salamanca, junto al parking, se cierra y se acondiciona un carril en la misma avenida Salamanca, ocupando el más próximo a la estación. 

En el desarrollo de estos trabajos se respetarán los elementos protegidos del entorno como los ficus y el edificio de la estación de Adif y, por otro lado, se procurará la menor afección posible al tráfico y servicios existentes en la avenida de Salamanca, que no se cortará al tráfico.

Contenido de las obras

El proyecto constructivo de la nueva Estación Central del TRAM de Alicante incluye la ejecución de un tramo de túnel de 72 metros de longitud, de conexión con la infraestructura ya ejecutada bajo la avenida de la Estación que llega hasta la actual estación de Luceros del TRAM de Alicante, y la nueva estación central bajo superficie. La nueva estación contará con los correspondientes accesos, vestíbulos y andenes a los que se accederá por escaleras, las correspondientes para emergencia y ascensores, así como los refugios para proteger a personas de movilidad reducida en caso de emergencia y los diversos cuartos técnicos para instalaciones.

La estación ocupará una superficie en planta de unos 12.000 m2 y la actuación también supondrá la reurbanización del espacio público del entorno. La obra se ejecutará mediante la técnica de cut & cover, excavando y construyendo los muros pantalla de pilotes y la losa superior lo que permite a lo largo del proceso despejar la zona en superficie y continuar el trabajo en superficie.

La nueva Estación Central de Alicante constituirá el nuevo gran nodo de conexión directa de toda la provincia con la estación ferroviaria y de alta velocidad y de transporte público metropolitano, en el centro de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents