Barceló pide a Barcala que publique los datos que guarda "bajo llave" sobre el turismo en Alicante
El alcalde no dará a conocer el informe de la Cátedra de Turismo hasta que esté listo otro documento encargado por Urbanismo a una empresa

Mapa con las nuevas viviendas y bloques turísticos registradas en Alicante a lo largo del pasado año 2023. / INFORMACIÓN
Las conclusiones de la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante sobre la situación del sector en la capital de la provincia no se darán a conocer por el momento. Así lo ha confirmado el alcalde, Luis Barcala, que aguardará hasta contar con los datos de otro documento similar, en este caso encargado por la Concejalía de Urbanismo a una empresa externa. Una decisión criticada por el PSOE, que reclama hacer públicos de inmediato los datos «pagados con dinero de todos los alicantinos».
Del documento interesan, especialmente, dos cuestiones: la situación del alquiler turístico en la ciudad y la estimación de cuántos apartamentos vacacionales ilegales hay actualmente en Alicante. Y es que, según fuentes consultadas este martes por INFORMACIÓN, el informe universitario apuntaría que el Casco Antiguo, Carolinas y Santa Cruz son los barrios con mayor saturación de alojamientos de corta estancia, recomendando que no se concedan más licencias en estas zonas. De lo poco que ha trascendido del documento, también se extrae que Alicante cuenta con unas 4.000 viviendas turísticas registradas legalmente, lo que supone un 2 % del parque total de inmuebles. Un porcentaje que la Cátedra contrasta con el de Benidorm (12 %) o Calp (21 %) y entiende que, por lo tanto, la capital de la provincia aún tiene un amplio margen de crecimiento: concretamente hasta alcanzar el doble de alojamientos. Cifra que corroboró este mismo martes la concejala del área, Ana Poquet, quien confirmó que el documento elaborado por la universidad ya ha sido concluido.
¿Cuántos pisos ilegales hay?
Sin embargo, el texto no tiene en cuenta para hacer esta comparación los apartamentos ilegales. Tampoco ha facilitado el equipo de gobierno local la estimación realizada por los expertos de la UA acerca del posible número de alojamientos irregulares establecidos en la ciudad. Para ello, los investigadores han empleado estadísticas del INE respecto al volumen de turistas que ha recibido la capital de la provincia y el número de plazas hoteleras y en apartamentos reglados de las que dispone Alicante, atribuyendo el sobrante a posibles viviendas irregulares.

Una turista realiza una fotografía desde lo alto del castillo de Santa Bárbara. / Alex Domínguez
«Lo interesante es cruzar la información de ambos informes, porque son complementarios. Haremos la presentación del informe, todo el mundo lo tendrá y en ese momento se podrá hablar con conocimiento de causa», señaló este jueves Barcala a preguntas de los medios de comunicación. Sobre el contenido del documento, el alcalde cuestionó que se recomiende no conceder más licencias en algunos barrios: «Me parecería muy arriesgado decir que tal zona tiene más o menos... ¿En base a qué?».
«Secuestro de datos»
Explicaciones insuficientes para la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, que ha exigido al alcalde «que cumpla con la petición que hoy mismo se ha planteado en el Patronato de Turismo para que se entregue copia íntegra del estudio en relación con los pisos turísticos y la oferta alojativa en la ciudad».
Según la líder del PSOE «el alcalde no puede negar información al resto de los grupos políticos que representan a la ciudadanía» especialmente cuando se trata «de informes pagados con dinero público», como es el caso del elaborado por la Cátedra Ciudad de Alicante. Barceló apunta que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las cuestiones que más preocupan a los alicantinos, por lo que, para abordar las posibles soluciones y ordenar la oferta alojativa de pisos turísticos, «es imprescindible conocer el resultado de este estudio que Barcala mantiene, hasta el momento, bajo llave», ha defendido la portavoz socialista.
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- Los vecinos de la Albufereta buscan nombre para el nuevo paseo
- ¿Abren los supermercados de Alicante en Semana Santa? Estos son los horarios desde el viernes hasta el lunes
- Hace 50 años en Alicante: La carretera alicantina es un cuchillo