El peligro por inundaciones pone en alerta al PAU 5 y a Albufereta
La zona en desarrollo del sector 2 en Playa de San Juan prevé la construcción de más de 700 viviendas en terrenos calificados como de "riesgo alto" según el Patricova
Alicante se enfrenta al riesgo por inundaciones sobre el desarrollo del sector 2 del PAU 5 y la situación en Albufereta. Ambos sectores, ubicados en áreas clave de la ciudad, están señalados en el Plan de Acción Territorial para la Prevención del Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Valenciana (Patricova) como zonas de alto riesgo de inundación.
Esta normativa autonómica, aprobada en 2003 y actualizado en 2015, clasifica el suelo del sector 2 del PAU 5 como de "riesgo alto" (nivel 4), con una frecuencia media de inundación cada 100 años y calados bajos, inferiores a 0,8 metros. Además, la zona colinda con áreas de peligrosidad geomórfica, aumentando el riesgo de flujos torrenciales y problemas de evacuación de aguas pluviales.
A pesar de esto, la urbanización del sector 2 del PAU 5 continúa adelante, con planes que incluyen la construcción de 475 viviendas en torres de hasta nueve plantas y un 30% destinado a vivienda de protección oficial. Además, se proyectan 234 viviendas existentes, alcanzando un total de 709. El Estudio de Inundabilidad de 2009 para el sector fue aprobado por la Conselleria de Medio Ambiente, concluyendo que el diseño de drenaje urbano cumpliría con los estándares para periodos de retorno de 50 años.
No obstante, los vecinos consideran que estos planes son insuficientes. José Luis Ruiz, vecino de este barrio, expresa su preocupación. "Nuestra zona está marcada como inundable y después de la DANA los expertos recomiendan revisar los planes urbanísticos aprobados", afirma Ruiz. "Ya hemos vivido inundaciones en garajes y parcelas ahora, con la construcción de 700 viviendas, el problema podría agravarse. Por eso queremos pedir una revisión inmediata de los planes urbanísticos para ver su viabilidad", indica Ruiz.
Además, cuentas en redes sociales relacionadas con el barrio del PAU 5 reúnen estos días testimonios de vecinos afectados, como los que recuerdan cómo en años anteriores sus garajes se inundaron, perdiendo pertenencias. Comentarios como "se ha inundado toda la vida" o "no hace muchos años se inundó el garaje de mi urbanización la parte común de los vecinos y los garajes individuales. Estuvimos esa noche achicando agua y perdimos muchos muebles y pertenencias", han llenado las redes estos días.
Por otro lado, José Caracena, presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Avanzamos de Playa de San Juan, aclara la situación en algunas zonas. "El riesgo en el PAU 5 no es significativosi no se superan los 200 litros por metro cuadrado. Pero áreas como la urbanización Sol y Sol, situada por debajo del nivel del mar, enfrentan problemas recurrentes. Estas zonas necesitan bombas de achique y mejores conexiones al alcantarillado público", explica Caracena.
Albufereta: un peligro latente
En Albufereta, el peligro está vinculado al barranco del Juncaret. Según el Patricova, más de 120.000 metros cuadrados de este sector están clasificados como de "máxima peligrosidad". Miguel Ángel Pavón, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante entre 2015 y 2017, y portavoz del PCE-PCPV Alicante, indicó en un comunicado como la tromba torrencial de 1997 y de forma más reciente la DANA de Valencia "pone en evidencia" la vulnerabilidad de la zona.
Pavón recordó que, ya en 2021, presentó alegaciones al plan parcial de la Albufereta alertando sobre el "riesgo de inundación en la zona afectada por el desbordamiento del barranco del Juncaret". Ahora, tras los recientes efectos de la DANA en Valencia, el PCE-PCPV Alacant reitera la necesidad de "detener cualquier nueva edificación" en el área afectada por el desbordamiento del barranco. "Proponemos renaturalizar el tramo del barranco del Juncaret, convirtiéndolo en un parque inundable que recupere el antiguo humedal y mitigue los efectos de las inundaciones", afirma Pavón.
- Un coche pierde el control a alta velocidad y da un susto en el túnel de Sant Joan
- Los PAU 1 y 2 de Alicante, en alerta ante la aparición de asentamientos ilegales
- Nuevo horario de las terrazas en Alicante: de la aceptación vecinal a la confusión de los usuarios
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García
- El gran comercio de Alicante baja la persiana los domingos hasta junio
- Un deseo llamado tranvía
- Los vecinos de Serra Grossa-Albufereta insisten en que Costas reforme el litoral
- La solución al conflicto de Medicina: las dos universidades podrán hacer prácticas en todos los hospitales públicos