Proponen renombrar el Centro Social Garbinet de Alicante en honor a la trabajadora social “Chari Sansano”

Compañeros y ciudadanos destacan el legado de esta funcionaria como una impulsora de este espacio en la ciudad, en una iniciativa respaldada por más de 2.000 firmas

Proponen renombrar el Centro Social Garbinet de Alicante en honor a la trabajadora social “Chari Sansano”

Pilar Cortés

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Un sentido homenaje para Chari. Un movimiento ciudadano, impulsado por compañeros y vecinos de Alicante, busca que el Centro Sociocomunitario Garbinet pase a llamarse “Chari Sansano” en honor a su primera coordinadora, María Rosario Sansano López, conocida cariñosamente como Chari. La propuesta, que ha reunido ya más de 2.000 firmas, pretende rendir tributo a la trabajadora social que dedicó más de dos décadas a mejorar la calidad de vida de los alicantinos más vulnerables.  

Chari, fallecida en julio de 2024 a los 59 años, dejó una huella imborrable en sus compañeros y conocidos. No solo fue la primera coordinadora el Centro Sociocomunitario de Garbinet desde 2003, sino que consolidó este espacio como un referente en la atención social, especialmente en barrios con arraigadas tradiciones alicantinas como Carolinas Altas, Carolinas Bajas, Plá de Bon Repós, Garbinet y Barrio Obrero.  

“Ella puso en marcha este centro desde cero, lo organizó, lo estructuró y estuvo siempre al frente. No solo era una gran profesional, sino también una persona que vivía para ayudar a los demás. Su compromiso era mucho más que laboral”, destacó Paloma Gómez, compañera de Chari y una de las impulsoras de esta iniciativa.  

Chari comenzó su carrera en 1989, tras finalizar sus estudios, y fue una de las primeras trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Alicante. Desde entonces, trabajó incansablemente por dignificar la profesión y estructurar un sistema de bienestar social que diera respuestas efectivas a las necesidades de los ciudadanos.  

Cuando el crecimiento de Alicante hizo necesaria la creación de un nuevo centro social, Chari asumió el reto en 2003. Según explica Paloma Gómez, "el Centro Garbinet nació como una disgregación de otros espacios sociales. Fue ella quien, como trabajadora social, fue propuesta para liderar este nuevo proyecto. Lo consolidó y lo convirtió en lo que es hoy: un lugar de referencia para muchas familias”.  

El centro, inicialmente ubicado en otra sede, se trasladó en 2017 a su actual ubicación en el Parque de las Avenidas. “Chari nunca dejó de estar conectada con la gente. Siempre estaba ahí, al pie del cañón, no solo como funcionaria, sino como una aliada de las personas que más lo necesitaban. Por eso creemos que su nombre debería estar en este centro, que es su legado”, agregó Paloma.  

Una vida de legado

Tras su fallecimiento el 20 de julio de 2024, el equipo de acción social del Ayuntamiento, junto con la Concejalía de Bienestar Social, comenzó a trabajar en la propuesta para renombrar el centro. La solicitud, respaldada por la Junta de Personal del Ayuntamiento y presentada con las firmas de apoyo, propone que el nombre de Chari Sansano figure oficialmente en el carnet del centro social. Este gesto no implicaría construcciones ni cambios estructurales, sino un reconocimiento simbólico al compromiso de una funcionaria pública que, según Paloma, “fue mucho más que una empleada”.  

Hay precedentes de otros espacios municipales renombrados en memoria de figuras destacadas, como el caso del bombero Ildefonso Prats o Antonio Arcos, jefe de estadística. “Este es el momento de dar visibilidad al trabajo incansable que personas como Chari realizan. Es un acto de justicia para ella y para todos los que hemos sentido su pérdida”, concluyó Paloma.  

Tracking Pixel Contents