Novedades en la Navidad de Alicante: fecha para el belén gigante y nueva ubicación para la pista de hielo
El equipo de gobierno avanza los detalles pendientes de las fiestas que llenarán la ciudad durante el próximo mes

Belén gigante de Alicante en la plaza del Ayuntamiento en 2023. / JOSE NAVARRO
Alicante calienta motores para la Navidad. Y lo hace con cambios y novedades en sus fechas más señaladas. La concejala de Fiestas y portavoz del equipo de gobierno del PP, Cristina Cutanda, ha confirmado que el belén gigante, obra del artista alicantino José Manuel García Esquiva "Pachi", comenzará a instalarse entre el 1 y el 2 de diciembre en la plaza del Ayuntamiento, aunque su inauguración oficial será el próximo 7 de diciembre. Este retraso con respecto a años anteriores, se debe a los trabajos de colocación de mallas y redes de seguridad en la fachada consistorial tras el desprendimiento de una cornisa de grandes dimensiones el pasado mes de octubre.
El belén gigante comenzó a instalarse en 2023 a finales del mes de noviembre y se inauguró el 5 de diciembre de 2023. El nacimiento que llegó por primera vez a la plaza del Ayuntamiento en 2020, durante la pandemia del covid, y aunque en los siguientes años el nacimiento se trasladó a la Explanada de España, el pasado año 2023 el Belén Gigante volvió a la plaza del Ayuntamiento, donde permanecerá ese 2024. La obra cuenta con un récord Guinness, al ser el belén más alto del mundo, y se llevó a cabo con un presupuesto de 230.000 euros.
Encendido de luces
La temporada navideña comenzará oficialmente el viernes 29 de noviembre, con el tradicional encendido de luces a las 19:00 en la avenida de la Constitución, junto al árbol de Navidad de 18 metros. Un evento que se pospuso una semana en solidaridad con los afectados por la DANA que golpeó Valencia.
La concejala de Fiestas ha pedido a los alicantinos que acudan con linternas o móviles para realizar un simbólico acompañamiento lumínico. La velada contará con la actuación de la cantante Inés Domínguez, quien interpretará un villancico. Este año, Alicante iluminará 120 calles del centro de la ciudad y habrá más de un millar de adornos decorativos instalados en los barrios en forma de arcos, guirnaldas, carteles, elementos en farolas y arbolado.
Entre las novedades decorativas destacan dos paneles 3D de photocall, con una gran bola navideña y una campana, ubicados en la Plaza de la Montañeta y el Teatro Principal. Las luces permanecerán encendidas desde las 18:00 de la tarde hasta la 1:00 horas, excepto en los días de Nochebuena, Nochevieja y Reyes que se ampliará el horario hasta las 4:30 horas.
En total se encenderán la noche del 29 de noviembre cerca de 2,5 millones de luces led con una potencia de 189 kilovatios, según ha informado la concejalía de Infraestructuras.
Nueva ubicación para la pista de hielo
Una de las grandes novedades de estas fiestas es el cambio de ubicación de la popular pista de hielo. Tras varios años instalada en la plaza de toros, este 2024 se trasladará a la plaza del Puerto de Alicante, ofreciendo un escenario único junto al mar.
La pista abrirá al público el próximo 5 de diciembre, aunque todavía no se ha confirmado la fecha para la venta de entradas ni los detalles sobre su horario. La instalación contará también puntos de restauración con foodtrucks, photocall navideño y otras actividades.
El pasado año 2023 la pista de hielo abrió sus puertas al público el sábado 2 de diciembre a partir de las 12 horas y permaneció abierta hasta el 7 de enero. Aunque todavía se desconocen los horarios, en 2023 fueron lunes a viernes de 16 a 22 horas y los fines de semana y festivos de 12 a 22 horas.
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Mazón en Luceros: aparición sorpresa, gritos de dimisión y boicot de la izquierda
- El último legado de Toni Gallego: la renuncia a la zona deportiva del paseo de Playa de San Juan
- Los valencianistas se movilizan contra el plan de PP y Vox para declarar Alicante castellanohablante
- Repunte en Alicante de enfermedades contagiosas con síntomas estomacales
- Sanidad retrasa por problemas de liquidez un mes el pago de las facturas a los farmacéuticos
- Alicante va a arder estas Hogueras: las más calurosas de la historia
- Alicante busca un nuevo récord: una coca de mollitas de 170 metros