Los "hippies" exigen garantías sobre su futuro ante la aprobación de la nueva ordenanza de Ocupación de Vía Pública de Alicante
Los comerciantes se concentrarán al inicio del Pleno municipal de noviembre para demandar que se cumpla el acuerdo de reubicación por parte del equipo de gobierno del PP

Última protesta de los "hippies" de la Explanada en contra del traslado. / ALEX DOMÍNGUEZ
Preocupación entre los "hippies" ante la aprobación de la nueva Ordenanza de Vía Pública de Alicante. La Asociación de Vendedores de la Explanada de Alicante ha expresado su preocupación ante la aprobación de la nueva ordenanza de Ocupación de Vía Pública que, según indican, contempla la eliminación del mercado de artesanía sin asegurar una reubicación adecuada. Esta decisión del Ayuntamiento ha generado incertidumbre entre los comerciantes quienes cuestionan el futuro del mercado, especialmente si el traslado al espigón del Postiguet no es viable.
Los "hippies" recuerdan que, en el Consejo de Comercio del 22 de julio de 2022 y en el Pleno del 30 de marzo de 2023, se aprobó tanto la "supresión del mercado" como el compromiso de "reubicarlo en un lugar alternativo" con características similares al actual emplazamiento. Una solución que fue reflejada en la Declaración Institucional aprobada por el Pleno el 26 de septiembre de 2024. Sin embargo, la reubicación aún no se ha concretado. "Queremos recordarle al señor alcalde que se votó a favor de la supresión del mercado, pero también se aprobó el traslado a otra ubicaciónque asegurara la viabilidad de los puestos", señalan desde la Asociación.
Este jueves el Pleno del Ayuntamiento de Alicante debatirá la aprobación de la nueva ordenanza reguladora de Ocupación de Vía Pública. Una norma sobre la cual los comerciantes han solicitado en varias ocasiones una modificación acerca de su reubicación. "Solicitamos que se modifique la disposición transitoria sexta para contemplar la reubicación del mercado a una zona con características similares al actual emplazamiento", explican los vendedores.
Y es que, a pesar de la moratoria hasta el 31 de enero de 2025, la incertidumbre entre los "hippies" sigue siendo dominante. Los comerciantes denuncia que el Ayuntamiento ha rechazado todas las propuestas de emplazamientos alternativos que han presentado, lo que pone en peligro la actividad comercial de más de 60 familias que dependen directamente del mercado. "Han rechazado los cinco emplazamientos que hemos propuesto. Solo queremos que cumplan con su compromiso y que nos aseguren un sitio donde podamos seguir trabajando", afirman en un comunicado reciente.
En el comunicado, también se señala que los comerciantes han cumplido con los plazos establecidos y han entregado los informes técnicos requeridos por el Ayuntamiento, pero no se ha avanzado en el proceso. "Hemos solicitado que el consistorio entregue los documentos requeridos por el Servicio Provincial de Costas, pero aún no hemos tenido respuesta", destacan los "hippies".
Además, los comerciantes reafirman su demanda de cumplimiento del acuerdo de reubicación, que permita a los vendedores continuar con su actividad en otra zona de Alicante sin perder su sustento. "Solo pedimos que el Ayuntamiento cumpla con el acuerdo que posibilitó una solución consensuada entre todos, para continuar con nuestra actividad comercial", subrayan los comerciantes.
Este jueves 28 de noviembre, los vendedores se concentrarán en la plaza del Ayuntamiento durante la celebración del Pleno, exigiendo la modificación de la ordenanza para garantizar su futuro.
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- MasterChef arranca su grabación en Alicante
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Educación fija la fecha de las oposiciones a profesores de Secundaria
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante