El entorno de Renfe perderá una veintena de aparcamientos durante las obras de la estación central del TRAM de Alicante
Las actuaciones de adaptación continuarán esta semana en las inmediaciones de la avenida de Aguilera tras acometerse en la calle Bono Guarner

Señalética ubicada en la calle Alcalde Rafael Millà Santos donde comenzarán las actuaciones esta semana. / PILAR CORTÉS
Una veintena de plazas de aparcamiento menos en Alicante. Las obras de la nueva estación central del TRAM en Alicante, cuyo inicio está previsto para comienzos de 2025 y durarán más de cuatro años, obliga a reconfigurar el entorno de la estación de Renfe, tanto en aparcamiento como en espacios de carga y descarga. Como consecuencia directa de estos trabajos, una veintena de plazas de aparcamiento se perderán temporalmente en las inmediaciones de la estación, según confirman fuentes municipales. Unos cambios que afectan principalmente a las zonas de la calle Bono Guarner y la avenida de Aguilera, donde se están habilitando nuevos espacios para la carga y descarga de viajeros.
La reubicación de los aparcamientos comenzó la semana pasada en la calle Bono Guarner, entre la avenida de Salamanca y la calle Tato. Este lunes, los trabajos de adaptación de la señalización continuaron en el tramo de la calle Alcalde Rafael Millà Santos, entre la avenida de Aguilera y la calle Alcalde Ramón Hernández. En estas áreas, se instalarán bandas de aparcamiento para carga y descarga exprés para que los vehículos puedan detenerse un máximo de cinco minutos y permitir a los viajeros cargar o descargar sus maletas.

Alex Domínguez
El cierre del aparcamiento habitual junto a la estación, que hasta ahora servía para carga y descarga, es necesario para dar paso a la construcción de la nueva estación central del TRAM, un proyecto que afectará a la movilidad de la zona durante más de cuatro años y que permitirá conectar la estación de Luceros con la estación del tren. En un principio, Adif propuso ubicar las zonas de carga en la avenida de Salamanca, pero esta opción fue rechazada por el Ayuntamiento de Alicante debido a las complicaciones que generaría en el tráfico de una de las principales arterias de la ciudad.
Finalmente, se llegó a un acuerdo para reubicar los puntos de parada en las cercanas calles Bono Guarner y la avenida de Aguilera. Ahora los vehículos que necesiten acceder a la zona de Bono Guarner podrán hacerlo desde la avenida de Salamanca o desde la calle Catedrático Senante Llaudes. En cuanto a la parada de la avenida de Aguilera, el acceso se realiza a través de la calle Alcalde Ramón Hernández, que conecta con la calle Alcalde Rafael Millà Santos.
Además, se han reservado espacios para personas con movilidad reducida en Bono Guarner, y junto a la parada de autobuses en Aguilera se habilitará un espacio para motos.
Impacto en el parking
Durante las obras, Adif habilitará un aparcamiento provisional al que se accederá por la calle Alcalde Rafael Millà Santos. Este espacio se irá ampliando a medida que avancen los trabajos, compensando la pérdida de plazas en el aparcamiento actual. La entrada principal por la avenida de Salamanca se cerrará, y el acceso se desviará a la avenida de Aguilera. Se prevé que el mayor impacto ocurra en el primer trimestre de 2025, cuando las excavaciones reduzcan a la mitad la capacidad del aparcamiento principal, limitándolo a unas 300 plazas. Para entonces, el aparcamiento provisional deberá absorber esta pérdida de forma progresiva.
A su vez, se trabajará en la preparación con las instalaciones auxiliares necesarias, la reposición de servicios afectados, mobiliario urbano, instalaciones de agua, saneamiento, electricidad o comunicaciones, así como del aparcamiento que actualmente presta servicio a la estación de Adif. En el desarrollo de estos trabajos se respetarán los elementos protegidos del entorno como los ficus y el edificio de la estación de Adif y, por otro lado, se procurará la menor afección posible al tráfico y servicios existentes en la avenida de Salamanca, que no se cortará al tráfico
El proyecto de la estación central incluye la construcción de un túnel de 72 metros para conectar con la infraestructura existente bajo la avenida de la estación y llegar a Luceros. La estación, que ocupará 12.000 m², contará con accesos, vestíbulos, andenes, ascensores y refugios para personas con movilidad reducida, además de la reurbanización del entorno.
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos