Congelar óvulos en Alicante: La experiencia paso a paso de una mujer en VITA Medicina Reproductiva

VITA Medicina Reproductiva: La maternidad de Tania Soto, paciente de la clínica

VITA Medicina Reproductiva: La maternidad de Tania Soto, paciente de la clínica

G. T. P.

Congelación de óvulos para utilizarlos en un futuro y sin presiones. Así ha sido la experiencia de Tania, una mujer de 35 años que optó por vitrificar sus óvulos en VITA Medicina Reproductiva, uno de los centros de referencia en la provincia. Su historia refleja la eficacia del procedimiento y destaca el apoyo integral que recibió durante todo el proceso de congelar de óvulos en Alicante

"No estaba preparada para ser madre y la única opción que tenía era invertir en el futuro"

InformacionTV

Tania sabía que la reserva ovárica disminuye con la edad, pero todavía no estaba lista para ser madre. “A los 35 años me dije: si en el futuro no puedo tener hijos de forma natural, al menos tendré óvulos de mejor calidad guardados”, explica la paciente. Congelar óvulos le ofreció una tranquilidad tanto en el presente como en su proyección en el largo plazo.

Congelar óvulos en Alicante: vitrificación

La vitrificación, una técnica avanzada de preservación de óvulos, consiste en congelarlos a temperaturas extremadamente bajas para mantener intactas sus propiedades. Este procedimiento permite a las mujeres decidir con libertad cuándo ser madres, sin renunciar a la calidad de los óvulos propios de una edad más joven.

“Yo lo he hecho con 35 años. Es mejor hacerlo, por supuesto, cuando se tienen 25”, señala Tania, quien tomó la decisión de congelar óvulos en VITA Medicina Reproductiva por recomendaciones de otras mujeres. “Amigas cercanas me la recomendaron. Desde la primera cita para informarme, quedé encantadísima con todas las facilidades que me dieron”. 

.

Vitrificación en VITA Medicina Reproductiva. / IMED

Tania destaca el trato humano y la claridad con la que el equipo médico explicó cada etapa. En su caso concreto fue algo todavía más fundamental, puesto que reside en el extranjero y la coordinación debía ser perfecta. “Sin saber nada del tema, me explicaron las cosas de manera súper sencilla”, destaca.

El diagnóstico inicial incluyó un análisis hormonal, donde descubrieron que sus niveles de hormona antimulleriana eran bajos. Este marcador, que mide la reserva ovárica, fue determinante para iniciar el proceso rápidamente: “Me decidí a empezar el proceso la semana después del resultado”.

El acompañamiento en la congelación de óvulos

Tania, según explica, encontró en VITA profesionalidad y apoyo en todo momento. Desde la información teórica hasta la práctica, recibió toda la orientación necesaria. “El enfermero José, al que le debo una maravillosa mención, me estuvo explicando con mucho detalle, varias veces y hasta me mandó vídeos, todo para que no tuviera ningún miedo”.

.

Los niveles de hormona antimulleriana miden la reserva ovárica. / IMED

El tratamiento hormonal fue la primera etapa. Aunque implicaba inyecciones diarias y controles regulares, Tania lo vivió con serenidad. Después vino la extracción de óvulos, un procedimiento sencillo que describe como “una siesta”. 

“Los días posteriores tuve molestias similares a una menstruación normal”, explica sobre su experiencia en el primer ciclo. “En el segundo ciclo no noté nada. Estaba maravillosamente ya el día de después”.

Más que un procedimiento médico: tranquilidad y opciones

“Saber que tengo estos óvulos preservados me da mucha tranquilidad. Si no los necesito, incluso puedo donarlos para que otras mujeres cumplan su sueño de ser madres”, explica Tania.

En VITA Medicina Reproductiva cada mujer encuentra soluciones adaptadas a sus necesidades. La vitrificación de óvulos es más que un procedimiento técnico: es una oportunidad para decidir con libertad sobre la maternidad, sin presiones.

Imagen ampliada realizando una vitrificación de ovocitos

Imagen ampliada realizando una vitrificación de ovocitos / IMED

En la actualidad, muchas mujeres deciden retrasar la maternidad por motivos personales, laborales o familiares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a partir de los 35 años la fertilidad femenina disminuye ya que la cantidad y la calidad de los ovocitos decrecen.

Si estás considerando preservar tus óvulos, VITA Medicina Reproductiva en Alicante te brinda la confianza de un equipo experto y comprometido para acompañarte en cada paso.

Tracking Pixel Contents