Conflicto por el recorte en los pagos a los tribunales de las oposiciones de profesores
Docentes aseguran que sus retribuciones bajarán hasta mil euros con la propuesta de la conselleria y Educación afirma que revisará las cantidades que debe abonar

Las oposiciones al cuerpo de maestros celebradas el pasado junio en Alicante. | / ALEX DOMÍNGUEZ
Lluvia de quejas de profesores que formaron parte de los tribunales de las oposiciones a maestro de este año por ver recortada hasta en mil euros la retribución que les correspondía percibir. La Conselleria de Educación ha trasladado ya a los más de 2.000 afectados de la Comunidad Valenciana, según las cifras facilitadas por el STEPV, que ha paralizado el proceso de liquidación de gastos tras «detectar errores en las asistencias» de dos días y «en el cálculo de gastos por restauración».
Sin embargo, el intento de corrección de la Administración autonómica, no ha servido para calmar el enfado de los docentes, que se temen que solo se vaya a rectificar los días de exámenes del 8 y 15 de junio o las dietas, sin haber tenido en cuenta los 10 o 12 días que han dedicado a corregir exámenes o a asistir a la lectura de diferentes pruebas. Calculan que con la liquidación que les ha enviado la conselleria podrían dejar de percibir entre 750 y 800 euros, en el caso de los vocales, como mínimo en retribuciones y sin contar las dietas, una cantidad que sobrepasaría los mil euros en caso de los secretarios o presidentes de los tribunales.
Lo habitual es que la mitad de los profesores que forman parte de estos órganos de selección que han de juzgar el procedimiento selectivo para el ingreso en el cuerpo de maestros y maestras cobren en diciembre y el resto en abril o mayo, de tal forma que cuando empezaban a poner en marcha el siguiente proceso selectivo ya habrían cobrado todos los del proceso anterior, según explicó UGT.
Retrasos
Ahora con este problema, se va a retrasar todo el proceso porque todos deberán cobrar correctamente en la segunda fase, señalaron sindicatos consultados por este diario, que ya han pedido explicaciones a la Administración autonómica porque se temen recortes y que los tiempos se vayan a dilatar tras paralizarse esta primera fase, ya que tienen que revisar todo el proceso realizado.

Candidatos a un proceso de oposiciones en la provincia realizan el examen, en una imagen de archivo. / Jose Navarro
El CSIF también exigió el pago correcto e inmediato a los tribunales del 2024, tras las quejas recibidas porque en la propuesta de pago realizada por la conselleria se ha «detectado que faltan muchos días». No han incluido en el pago muchas sesiones, entre otros: sábados de examen, mañanas del mes de julio... Además, tampoco han pagado ninguna media dieta ni otros gastos. Desde el sindicato instaron a solucionar este situación cuanto antes y, además, han recordado que se arrastran más coletivos pendientes de cobro, entre otros: Tribunales oposiciones 2023 (Secundaria), una demora que ya está en manos de abogados.
Duplicar jornadas
Uno de los afectados, que asegura haberse presentado de manera voluntaria, lamentó a este diario que «por ahora lo que nos quieren pagar corresponde a gastos de locomoción y a retribuciones por haber ido en horario de tarde porque había clase, pero no han tenido en cuenta las jornadas que hemos ido por las mañanas o la gente que duplicaba su jornada laboral porque es director de centros».
Además, miembros de los tribunales advierten de que hasta ahora no habían sufrido estos «recortes» o cambios de criterios a la hora de abonarles las retribuciones.
Este diario pidió explicaciones a la Conselleria de Educación si obtener respuestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- El malestar por la limpieza en Alicante se traslada a la calle
- Manuel Jiménez vuelve a la primera línea: dirigirá Florida Portazgo junto a cuatro festeros
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Tensión y lágrimas en Nou Alacant por el desahucio de una pareja en situación de vulnerabilidad en Alicante