Programa completo de la Navidad en Alicante, día a día
Consulta toda la programación de los días más especiales del año

El belén de la Montañeta de Alicante, foto a foto /
Falta ya muy poco para que comience la Navidad en Alicante y la ilusión llene cada rincón de la ciudad. Pequeños y mayores podrán disfrutar de actividades, exposiciones, conciertos y visitas para celebrar la época más mágica del año.
‘Siente la grandeza de la Navidad’ es el nombre del programa que engloba los actos de este año en Alicante y que puedes consultar a continuación.
Desde el lunes 16 hasta el 30 de diciembre
- Taller de elaboración de tarjetas y botas navideñas y otro de cuentos navideños impartidos por Karen Jaruffe y Alexandre Morera, respectivamente, en las bibliotecas municipales.
Lunes 16 de diciembre
- El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert organiza una conferencia musicada en homenaje a los voluntarios de Cruz Roja en la DANA, a las 18.30 horas en la sede Cruz Roja en Alicante. La actividad consistirá en conocer las tradiciones navideñas de diferentes países latinoamericanos mediante una conferencia en la que se irá intercalando la interpretación de músicas típicas de esos territorios. Este viaje estará encabezado por Gerardo Estrada, director de Virtuos Mediterrani, acompañado por cinco músicos que harán sonar la guitarra, la flauta, el cuatro venezolano, percusión tradicional y bajo, entre otros.
Martes 17 de diciembre
- 'Los cuentos llegan a la escuela por Navidad' visitarán la escuela infantil 'Els Xiquets'.
- El centro integrado 'Sargento Vaíllo' albergará el taller intergeneracional de manualidad navideña. De 17.30 a 19.00 horas y de 7 a 99 años. Inscripción: Los participantes adultos pueden hacer la inscripción mediante el formulario. Los participantes menores de edad harán la inscripción presencialmente en la Oficina Edusi.
Miércoles 18 de diciembre
- Concierto de Navidad en la Concatedral de San Nicolás a las 20.00 horas organizado por la Federació de Fogueres.
- El centro integrado 'Sargento Vaíllo' albergará el taller intergeneracional de manualidad navideña. De 17.30 a 19.00 horas y de 7 a 99 años. Inscripción: Los participantes adultos pueden hacer la inscripción mediante el formulario. Los participantes menores de edad harán la inscripción presencialmente en la Oficina Edusi.
Jueves 19 de diciembre
- Zancudos y personajes navideños en el mercado Pla-Carolinas.
- Plantà de la hoguera de Fogueres en Nadal en la plaza de la Montañeta a las 20.00 horas. La temática del monumento será la lucha contra el Alzheimer.
- Visita de San Nicolás a la biblioteca de Florida-Babel.
Viernes 20 de diciembre
- Visita de San Nicolás a la biblioteca de Florida-Babel.
- Taller 'Nuestra cocina', organizado por el Centro de Recursos Educativos de Consumo.
- La Casa Bardín presenta a las 19.00 horas el Calendari dels Brillants 2025 editado por la Mancomunitat de Municipis de la Marina Alta.
- En la plaza Florida Portazgo, de 17.00 a 20.00 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
Del viernes 20 al martes 24 de diciembre
- El paseo de Federico Soto acogerá el mercadillo de Cascaruja y el Porrate Navideño.
- El MUBAG comenzará la Navidad con el concierto Las notas del Romanticismo, con Abel Figueredo al piano y la voz de Lisabel Huerta, a las 19.00 horas.
Sábado 21 de diciembre
- En la plaza del Puente y San Cristóbal, de 10.30 a 13.30 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
- 'Nadales al Carrer' en los mercados de Carolinas, Babel, plazas de Navarro Rodrigo, 25 de Mayo, Séneca, y avenida de la Constitución a las 12.00 horas.
- Concierto 'Cuentos navideños para avivar los sueños' en el templete de la Cochera de Tranvías a partir de las 12.30 horas.
- En la avenida de la Constitución se celebrará el Certamen de Villancicos organizado por la Federació de Fogueres, a partir de las 18.30 horas.
- Concierto de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal a las 20.00 horas en el ADDA.
Domingo 22 de diciembre
- Certamen de Villancicos en la avenida de la Constitución a las 11.00 y 18.30 horas.
- Cremà de la hoguera de Fogueres en Nadal en la plaza de la Montañeta a las 20.00 horas.
- Travesía de Navidad desde la playa del Postiguet a las 09.30 horas.
Desde el lunes 23 al lunes 30 de diciembre
- Taller de cocina, manualidades y excursiones organizado por el Centro de Recursos Educativos de Consumo.
Lunes 23 de diciembre
- Entre las 11.30 y las 13.00 horas tendrá lugar un taller de manualidad navideña en el claustro de la antigua Casa de Misericordia. De 7 a 12 años.
- En la plaza América, de 10.30 a 13.30 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
Del jueves 26 de diciembre al sábado 28 de diciembre
- 'Crea tu bolsa de Navidad'. Taller infantil de serigrafía para hacer tarjetas de Navidad y decoraciones para el árbol en la sala de exposiciones de la Lonja de Pescado.
Jueves 26 de diciembre
- Talleres diácticos en el MARQ. A las 10.30 horas en el Aula Marq. Es necesaria la inscripción en la página web del MARQ.
- Será el 26 de diciembre cuando se abra el Campamento de las Carteras Reales, localizado en la plaza de Gabriel Miró. Allí, y hasta el mediodía del 4 de enero, las emisarias de las Carteras recogerán las misivas de los más pequeños en esa zona tematizada.
- Taller ‘Mágica Navidad’ para niños a las 12:00 horas en el MUGAB.
- Entre las 11.30 y las 13.00 horas tendrá lugar un taller de manualidad navideña en el claustro de la antigua Casa de Misericordia. De 7 a 12 años.
- En la zona Pla-Carolinas (avda. Padre Esplá, 38) de 10.30 a 13.30 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
- Representación teatral en el MARQ a las 12.00 horas. La entrada será gratuita limitada al salón de actos del museo.
- Taller ‘Elegancia italiana’ a las 18.00 horas en el MUBAG. El taller está enfocado a mayores de 16 años.
- Villancicos en el hall de la Casa Bardín a las 18.30 horas con el Coro Sèneca formado por miembros de la foguera Sèneca Autobusos y dirigido por Marina Rubio.
Del jueves 26 de diciembre al sábado 4 de enero
- Exponadal en IFA estará abierto del 26 al 30 de enero y del 2 al 4 de febrero en horario de 10.30 a 20.30 horas. Habrán dos pabellones con una gran oferta de ocio para todas las edades con manualidades, deporte y aventura, gymkanas, realidad virtual, videojuegos, robótica, ciencia, magia, juegos de mesa, talleres de cocina, arqueología y paleontología, música y baile, Ejército de Tierra y Bomberos, etc. Igualmente habrá una gran catidad de atracciones.
Viernes 27 de diciembre
- Talleres diácticos en el MARQ. A las 10.30 horas en el Aula Marq. Es necesaria la inscripción en la página web del MARQ.
- En el claustro de la antigua Casa de Misericordia tendrá lugar la 'Mañanavieja'. De 11.00 a 13.00 horas tendrá lugar el concerto navideño a cargo de Claudia Menor (soprano) y Leonor Herrero (pianista).
- Este día también tendrá lugar otro taller de manualidad navideña en el claustro de la antigua Casa de Misericordia entre las 11.30 y las 13.00 horas.
- Taller ‘Mágica Navidad’ para niños a las 12:00 horas en el MUGAB.
- En la zona de san Blas (zona peatonal calle San Gabriel), de 17.00 a 20.00 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
- Representación teatral en el MARQ a las 12.00 horas. La entrada será gratuita limitada al salón de actos del museo.
- El grupo Papallona Teatre ofrecerá su espectáculo familiar a las 18.00 horas en el MUBAG.
- San Silvestre Solidaria a las 19.30 horas desde la Rambla de Méndez Núñez.
- La Casa Bardín acogerá a las 18.00 horas una sesión de lectura para los más pequeños a cargo de Nieves García, con el título “Memorina y otros cuentos de hormigas”.
Sábado 28 de diciembre
- En la plaza Enrique Vidal (San Gabriel), de 10.30 a 13.30 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
- Concierto 'Cuentitis, musiquitis, naviditis' en el templete de la Cochera de Tranvías a partir de las 12.30 horas.
- Concierto de la orquesta Virtuós Mediterráni en la plaza Rambla-Explanada a partir de las 19.00 horas.
Domingo 29 de diciembre
- Espectáculo infantil 'Mi plan de Navidad' en la plaza Rambla-Explanada a las 12.00 horas.
- Concierto infantil de Laura Palmer en la Lonja del Pescado a las 12.30 horas.
Lunes 30 de diciembre
- En la plaza Villafranqueza, de 10.30 a 13.30 horas, tendrá lugar la iniciativa 'Alicante Comercio' con talleres, photocall 360º, realidad virtual, animadores, animaciones y espectáculos.
- Villancicos en el hall de la Casa Bardín a las 18.30 horas a cargo de la Compañía Lírica Alicantina.
Martes 31 de diciembre
- La Nochevieja infantil y adulta se celebrará en el escenario que se instalará en la Rambla de Méndez Núñez, frente al Portal de Elche. En este punto también se simularán las campanadas pero quienes quieran también podrán acudir a la Plaza del Ayuntamiento a recibir al Año Nuevo.

Héctor Fuentes
- Mascletà del ciclo 'Pólvora tot l'any' a las 14.00 horas desde la plaza Galicia.
Jueves 2 de enero
- Taller de cocina, manualidades y excursiones organizado por el Centro de Recursos Educativos de Consumo.
- Talleres diácticos en el MARQ. A las 10.30 horas en el Aula Marq. Es necesaria la inscripción en la página web del MARQ.
- Taller ‘Elegancia italiana’ a las 18.00 horas en el MUBAG. El taller está enfocado a mayores de 16 años.
- El grupo Papallona Teatre ofrecerá su espectáculo familiar a las 18.00 horas en el MUBAG.
- La Casa Bardín acogerá a las 18.00 horas una sesión de lectura para los más pequeños a cargo de Pedro Fernández, con el título “Mentiras y disparates”.
Viernes 3 de enero
- Taller de cocina, manualidades y excursiones organizado por el Centro de Recursos Educativos de Consumo.
- Talleres diácticos en el MARQ. A las 10.30 horas en el Aula Marq. Es necesaria la inscripción en la página web del MARQ.
- Visita-taller en torno a la recién inaugurada exposición ‘Milán. Vitrina de la modernidad’ en el MUBAG.
Sábado 4 de enero
- Las Carteras Reales -Lucía Navarro, Inés Domínguez y Nuria Coves- protagonizarán el 4 de enero la Cabalgata que partirá desde la plaza de toros y finalizará en la plaza peatonal Rambla-Explanada, después de pasar por las calles Calderón, y López Torregrosa. A la conclusión del recorrido, y sobre un escenario, recogerán las cartas de los pequeños a quienes les dirigirán unas palabras.

Pilar Cortés
Domingo 5 de enero
- Los Reyes Magos -Hermann Schwarz, Ignacio Gally y Fernando Candela- llegarán, en torno a las 17.00 horas, al puerto de Alicante. A continuación, se dirigirán hacia la plaza de toros donde se representará un espectáculo infantil hasta el momento en el que los Magos de Oriente saluden a los niños desde el ruedo y pronuncien unas palabras de bienvenida.
La comitiva irá, seguidamente, a la avenida de la Estación. Desde este punto -sobre las 19.00 horas- saldrá la cabalgata en dirección hacia la plaza del Ayuntamiento. Al llegar a este punto, y sobre un escenario, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los más pequeños.
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- MasterChef arranca su grabación en Alicante
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Educación fija la fecha de las oposiciones a profesores de Secundaria
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante