Ana Carratalá, directora del centro San Rafael de Alicante, recibe el premio Maisonnave
La Universidad de Alicante agradece su trayectoria y haber puesto su formación médica al servicio de la discapacidad a lo largo de 40 años
La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha acogido este lunes la entrega del premio Maisonnave de la Universidad de Alicante, un galardón que este año ha correspondido a Ana Carratalá, directora del Centro San Rafael de Alicante, de la Fundación San Francisco de Borja, para personas con discapacidad intelectual. Al acto asistió la rectora, Amparo Navarro, entre otros representantes.
El XXIII premio Maisonnave lleva el nombre del primer alcalde de Alicante elegido democráticamente y se otorga anualmente a una persona o entidad que se haya distinguido por la defensa de la educación, la cultura o los valores cívicos en la ciudad de Alicante.
Méritos del galardón
La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, responsable del acto, ha destacado como principal mérito de la premiada, «haber puesto su formación médica al servicio de la discapacidad a lo largo de 40 años».
Iliescu ha querido remarcar «su trabajo colectivo por las personas a veces invisibilizadas» y «su enorme esfuerzo personal y profesional por mejorar la vida de personas que llegaron a estar en el límite de la dignidad». En este sentido, ha calificado a la premiada como «una persona que huye de los focos para trabajar, desde la ilusión, en colocarlas en el panorama de la ciudad».
Licenciada en Medicina
Ana Carratalá es licenciada en Medicina por la Universidad de Alicante (1979-1985), posee un máster en consultoría y gestión de procesos de desarrollo organizativo y un título de experto en gestión de procesos organizativos por la Universidad de Valladolid (2003-2005).
Asimismo, cuenta con una amplia formación en gestión y dirección de servicios sociales, algo que evidencian sus 40 años al frente del Centro San Rafael de Alicante, pero también su presidencia del Comité Estatal de Ética de FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, hoy PLENA INCLUSIÓN) al que pertenece desde su constitución en noviembre de 2005.
Por la discapacidad intelectual
Autora de diversas publicaciones en materia de discapacidad intelectual y procesos centrados en la persona, así como sobre ética y discapacidad, cuenta con una intensa actividad formadora en este campo. Desde 2002 es también consultora en aspectos relacionados con los procesos de planificación centrados en la persona.
Entre otras condecoraciones, Ana Carratalá ha recibido en 2019 el VI Premio «Profeta en su tierra», de la Asociación Controversia, por su dilatada trayectoria en pro de las personas con discapacidad y por su labor al frente del Centro San Rafael. Recientemente se le ha notificado la concesión del Premio INICO 2025 a la trayectoria profesional.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Las caras del rector de la UMH durante el discurso de Diana Morant en la UA
- Cuarenta años de galerías Churruca de Alicante: de la venta de alimentos a la restauración
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- La Albufereta se revuelve contra la proliferación de caravanas
- Hosteleros de la Explanada, en contra de la marcha de los 'hippies' de Alicante
- La Policía Local 'limpia' los carteles y lazos por el 8M de Miguel 'el militar' en Alicante