Alicante reabre la plaza de San Blas tras más de dos años en obras
Su reapertura definitiva tendrá que esperar a las próximos semanas, pero ya se ha habilitado la zona sur con juegos infantiles
El tráfico de Antonio Martín Trenco se reestablece en sentido ascendente y regresa a la zona la circulación de la línea 5

Barcala visita la nueva zona de juegos infantiles de la plaza de San Blas / INFORMACIÓN
Un parque sin melias que llega con retraso. El Ayuntamiento de Alicante reabrió este viernes al público la zona sur de la nueva plaza de San Blas, que concentra la mayor parte de las obras de rehabilitación integral del espacio en el que se han invertido 3,8 millones de euros. Y su inauguración se realizó con unos árboles "esqueléticos" y con la presencia de vallas en el lugar.
Los más pequeños ya tienen a su disposición una zona de juegos infantiles instalada en el extremo sur de la plaza, que se ha remodelado con nuevos bancos, lugares ajardinados y zonas estanciales. Sin embargo, los vecinos echan en falta las más de setenta melias en fase adulta que el consistorio decidió talar por considerarlas un "peligro potencial" debido a su estado "moribundo".
Del mismo modo, ya se ha reabierto parcialmente la zona norte de la plaza, que dispone de pasos peatonales y contará con otro espacio de juegos infantiles, pese a que su reapertura definitiva tendrá que esperar a las próximas semanas, según informan desde el consistorio. Así, el proyecto también contempla la plantación de 215 nuevos árboles en la zona, aunque los instalados actualmente todavía están en fase de crecimiento, lo que imposibilita la creación de zonas de sombra.
También se ha reabierto al tráfico en sentido ascendente la avenida de Antonio Martín Trenco, que se ha renovado con la sustitución del colector subterráneo, con reasfaltado y con la incorporación de un carril-bici. Además, para facilitar el transporte público, también se ha reactivado la circulación de la línea 5 del autobús urbano por esta arteria de San Blas, aunque desde el Ayuntamiento informaron que el cambio afectaba a la 12 a través de un comunicado.
Marcadas por los retrasos
Se trata de unas obras marcadas por los retrasos. Las labores comenzaron en abrir de 2022 y contaban con un plazo inicial de ejecución de once meses, lo que significa que deberían haber finalizado en marzo de 2023. Sin embargo, varios problemas con la constructora adjudicataria, que acabó renunciando al proyecto, obligaron a paralizar los trabajos en noviembre de 2022, tras solo cinco meses de actividad.
Posteriormente, el Ayuntamiento de Alicante adjudicó a Pavasal Empresa Constructora el reinicio de las obras en la plaza de San Blas y calles adyacentes por 3.793.313 euros con un plazo de ejecución de 10 meses, con la mirada puesta en finalizar a principios de 2025, y estos plazos marcados después de que la empresa adjudicataria renunciara parecen estar cumpliéndose. Así, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha mostrado agradecido por la celeridad en la ejecución de los plazos marcados "y por finalizar un mes antes del plazo previsto", pese a que en un momento las labores debían finalizar en marzo de 2023.
El primer edil valora los resultados de “espectaculares" y alega que se ha creado "un gran pulmón para todo el barrio, se ha mejorado la movilidad y accesibilidad, tanto para los peatones como para el tráfico rodado, y se ha modernizado considerablemente la imagen en todo el entorno de este emblemático espacio lúdico y deportivo, cuyo campo de fútbol también se remodeló el pasado año”.
Reordenación integral
La actuación contempla la reordenación completa e integral de la plaza con un nuevo diseño que priorice el uso peatonal y mejore la accesibilidad, así como la renovación y refuerzo de la iluminación interior. Esta reurbanización lleva consigo el ajardinamiento y plantación de nuevo arbolado tras talar el anteriormente existente, ensanchamiento de aceras, uniformidad en materiales de pavimentos, nuevo mobiliario urbano y juegos infantiles accesibles. El proyecto también contempla la plantación de 10.000 arbustos y cerca de 4.000 metros cuadrados de césped.
Además, se aboga por el uso de agua regenerada en el riego de todo el parque mediante una canalización procedente del Monte Tossal que permitirá un mejor aprovechamiento de estos recursos al tratarse de un agua no potable procedente de las depuradoras municipales, cerrando el ciclo hídrico. De esta forma, San Blas se sumará al resto de zonas verdes del municipio, que en más de un 80 por ciento cuenta con riego de agua regenerada.
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida