Cabalgata de los Reyes Magos de Alicante: más caramelos, más carrozas y más participación
El desfile cuenta con todas las localidades agotadas y dará comienzo a partir de las 19:00 horas con récord en el reparto de dulces durante su recorrido desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento

Uno de los grupos de ballet que participaron en la pasada Cabalgata de Reyes Magos de Alicante / Pilar Cortés
Ya vienen los Reyes Magos y eso significa que quedan escasos días para la Gran Cabalgata de la ciudad que se celebra el próximo domingo 5 de enero a partir de las 19:00 horas. El centro alicantino se convertirá en uno de los núcleos de felicidad de una noche muy esperada por los más pequeños de la casa, pero también para los mayores que desean que sus cartas hayan llegado bien a su destino.
Este desfile, con una trayectoria de más de 70 años, batirá un récord en la distribución de caramelos con 5.000 kilos para repartir entre todos los asistentes. 2.000 dulces blandos y sin gluten más se lanzarán desde las carrozas de la siguiente forma; 3.500 en el tren bíblico y 1.500 en la sección comercial.
La composición la completarán 23 carrozas, tres más que el año anterior, que repartirán otro de los elementos indispensables de la Cabalgata, 2.000 juguetes homologados entre las ubicadas en los trenes bíblico e institucional. Además, también se incrementa el número de participantes que dejará atrás los 1.200 de este 2024 a alcanzar los 1.300 en esta edición, repartidos entre los apartados lúdico, bíblico y comercial.
Tanto alicantinos como visitantes estarán expectantes a la salida de sus Majestades desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento. En ese punto esperarán las familias asistentes a que los Reyes Magos se dirijan a la ciudad en el Pregón al finalizar el desfile.
Previamente, los Reyes Magos llegarán por el Puerto (Muelle de Levante) sobre las 17:00 horas y tomarán camino hacia la Plaza de Toros para recibir a flor de piel las ilusiones de los más pequeños.

Momento de la llegada de los Reyes Magos a la plaza del Ayuntamiento tras la pasada Cabalgata / Pilar Cortés
Entradas agotadas
Desde la plaza de Luceros, pasando por Alfonso el sabio, Rambla de Méndez Núñez y Rafael Altamira se situarán las 6.000 sillas disponibles para el público de esta cita tan especial. La subida de un euro de las localidades no pudo evitar que se agotaran las entradas, a un precio de cuatro euros, el pasado 26 de diciembre, tanto en la venta física en la taquilla de la Plaza de Toros como en la online.
Resumen del contrato
Según el Ayuntamiento, el presupuesto de adjudicación del nuevo contrato es de 180.000 euros, un 63% mayor al anterior, que era de 110.000 euros. El incremento se traduce en una subida de los costes salariales con la implementación de más personal, que anualmente pasan de 51.041 euros a 70.760 euros, donde se incluye un coordinador, cuatro personas de control de acceso, un proyectista, dos técnicos de iluminación y sonido, 112 animadores y 480 actuantes, 50 más que el año pasado. Además, también aumentan los costes materiales, pasando de una previsión de 21.353 a 45.131 euros, respecto al año anterior.

Un componente de los "Nanos i Gegants" reparte caramelos entre el público en el pasado desfile / Pilar Cortés
Criterios
Para la elección de la empresa organizadora, en este caso, Horizonte Musical, el jurado ha valorado la creatividad, estética, decoración y caracterización, teniendo en cuenta la armonía del conjunto entre las carrozas, la animación, el ballet y las escenas; contenido y temática, relativo al tren bíblico y el espectáculo infantil previo; y calidad, composición y espectacularidad basada en los grupos de animación, ballet, bandas de música e impacto visual.
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- MasterChef arranca su grabación en Alicante
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Educación fija la fecha de las oposiciones a profesores de Secundaria
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante