El Consell autoriza contratar la limpieza de los centros docentes por 255 millones

Educación destina 130.000 euros para actividades complementarias dirigidas a alumnado con necesidades especiales

Limpieza de colegios de Elche

Limpieza de colegios de Elche / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

El pleno del Consell ha autorizado este lunes 30 de diciembre de 2024 la contratación del servicio de limpieza de los centros docentes públicos de la Comunidad Valenciana por un importe de 255 millones de euros.

El contrato se divide en 25 lotes para el servicio de limpieza (nueve en Alicante, tres en Castellón y 13 en Valencia) y tres lotes para el servicio de auditoría (uno por cada provincia) y se adjudicará intermediando en un procedimiento abierto, en el que toda empresa interesada podrá presentar una proposición.

El presupuesto base de licitación para este contrato de limpieza de los centros educativos asciende a 137.372.113,22 (IVA incluido), de los cuales 17.074.081,8 corresponde a la anualidad de 2025; 69.309.012,5 son para 2026; y 50.989.018,9, para la anualidad de 2027. El valor estimado de la contratación asciende a 255.068.009 euros, según el Consell.

Dos años de duración

La duración del contrato es de dos años, con fecha de inicio fijada en el 1 de septiembre de 2025 y fecha de finalización para el 31 de agosto de 2027, con posibilidad de dos prórrogas de hasta un año cada una de ellas, potestativa para la Administración y obligatoria para la empresa adjudicataria. De este modo, la duración máxima del contrato, incluyendo la prórroga, es de cuatro años.

Con este nuevo contrato se va a atender a 474 centros de la Comunidad Valenciana. El objetivo de esta contratación es mantener los centros educativos de la Comunitat Valenciana en condiciones de calidad para que alumnado y docentes estén en un entorno y espacio adecuado, según el Consell.

Educación especial

Por otro lado, la Conselleria de Educación ha publicado la resolución por la que se destinan 100.000 euros para financiar las actividades complementarias dirigidas al alumnado escolarizado en centros de educación especial o en unidades específicas ubicadas en centros ordinarios sostenidos con fondos públicos, realizadas durante el curso 2023-24.

El objetivo de esta medida es la organización de actividades programadas para el alumnado con necesidades educativas especiales con el fin de "favorecer el desarrollo de las habilidades sociales y de relación interpersonal, así como incrementar la autonomía personal de estos alumnos en materia de higiene y limpieza personal, vestido o alimentación, necesarias para su integración", según ha informado la Generalitat.

También tienen como finalidad contribuir a fomentar el uso adecuado de los recursos comunitarios básicos como el transporte, el teléfono, el correo postal y electrónico, así como a la planificación y participación en actividades de ocio y tiempo libre.

Educación hará un estudio para "normalizar" la partida de otros gastos de la concertada

EUROPA PRESS

Dieciocho centros en la provincia

De la cantidad concedida, 100.000 euros corresponden a la asignación concedida con carácter de gastos extraordinario de funcionamiento a 42 centros docentes públicos, de los que 19 son centros de educación especial y 23 centros ordinarios con unidades de educación especial. De ellos, 18 se encuentran en la provincia de Alicante, 20 en la de Valencia y 4 en la provincia de Castellón.

Por otra parte, se ha resuelto conceder 30.000 euros con carácter de subvención a 13 centros concertados y de titularidad de corporaciones locales para colaborar en la realización de estas actividades complementarias durante el curso 2023-24. De ellos, cuatro están ubicados en la provincia de Alicante, ocho en Valencia y uno en Castellón.

En horario escolar

Estas actividades se desarrollan por los centros de acuerdo con su proyecto educativo y durante el horario escolar, tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas por el momento, espacio o recursos que se utilizan.

También se incluyen otras actividades que, estando contempladas en la programación general anual del centro, se realizan de manera total o parcial fuera del horario escolar y que están encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno, a procurar la formación integral del alumnado en aspectos como la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre.

Tracking Pixel Contents