Las campanadas del Ayuntamiento desatan la alegría del 2025 en Alicante

El reloj resuena desde la plaza del Consistorio hasta la Rambla, escenario doble en el que miles de alicantinos toman las uvas y celebran la Nochevieja

Las campanadas desde la Rambla de Alicante

Rafa Arjones

José Gómez

José Gómez

Una Nochevieja más, miles de vecinos de Alicante recibieron el año bajo el reloj del Ayuntamiento. Sus 12 campanadas han tenido que resonar desde la plaza consistorial hasta la Rambla, el doble escenario en el cual, al igual que en 2023, han tenido lugar los festejos de Año Nuevo en la ciudad.

La multitud, que se contó por miles, se concentró en los dos epicentros de la Nochevieja: el Portal de Elche en la Rambla de Méndez Núñez y la Plaza del Ayuntamiento, así como en la calle Altamira, que conecta ambos puntos. En la Rambla, el público disfrutó de una gran fiesta con animación, música y 2.000 bolsas de uvas de la suerte, cortesía de Mercalicante.

Las calles vacías de los barrios alrededor del centro confirmaban que el que no estaba en casa, estaba entre el Portal de Elche y el Ayuntamiento. Aún a menos cuarto seguían llegando grupos de gente hasta la Rambla, repleta en todo su tramo central, desde la calle San José hasta el escenario en el Portal de Elche, donde el discotequeo y la animación alegraban los últimos minutos del año.

Así han sido las campanadas desde el Ayuntamiento de Alicante

José Gómez

Conforme el minutero se acercaba a las 12.00, iba aumentando el trasvase de gente que, por la calle Mayor y la calle Altamira, iban de la Rambla a la Plaza del Ayuntamiento, abarrotada desde al menos media hora antes y donde disparos de confeti desde el público iban contando los minutos restantes para el final de 2024. La gente en la plaza, más sobriamente que en la tarima montada en el Portal de Elche, recibió el 2025 tan solo con el tradicional sonido de las dos campanas que anunciaron los cuatro cuartos y las 12 campanadas finales.

Escenario descentralizado

El escenario de la Rambla, que repite tras su estreno en 2023, cuando fue planteado por la reducción de espacio disponible en la Plaza del Ayuntamiento a causa del montaje del Belén Gigante, contó con campanadas sincronizadas con las oficiales de la torre del reloj del Consistorio, cuya plaza siempre ha sido el sitio tradicional para tomar las uvas en Alicante, y que este año ha podido seguir siéndolo, a pesar de las dudas generadas por el reciente desprendimiento en la fachada del edificio del Ayuntamiento y las consecuentes obras de reparación urgentes del último mes.

Por ello, los que prefirieron ver las agujas marcar las 12, con el Castillo de Santa Bárbara de fondo tras la torre del reloj, pudieron hacerlo como siempre en la Plaza del Ayuntamiento, que además contó, como viene haciéndolo desde el año pasado, con un sistema de megafonía para la ocasión. Además, la ampliación del área de festejos ha permitido una desconcentración del público y que, en consecuencia, sea más fácil circular de un escenario a otro.

Cielos despejados

Las lluvias pronosticadas tan solo mojaron las calles de la ciudad entre las 19.00 y las 20.00, momento tras el cual se despejaron los temores de tener una Nochevieja pasada por agua. Por ello, las celebraciones pudieron realizarse con alegría y normalidad, sin perturbaciones meteorológicas y, en general, sin incidencias de ningún tipo.

Tracking Pixel Contents