Cabalgata de Reyes de Alicante: esto es lo que no te puedes perder del desfile
En estos días se ultiman los preparativos de uno de los eventos principales de la Navidad alicantina que supera en cifras a la anterior edición contando con más caramelos, carrozas y participación

Pilar Cortés
Alicante cuenta las horas para recibir a las Carteras Reales y a sus Majestades de Oriente con el inicio del traslado de las carrozas, que tomarán la ciudad en esta mágica noche, al Puerto de Alicante.
El domingo 5 de enero a las 19:00 horas comenzará la esperada Gran Cabalgata en la que muñecos y objetos hinchables pasearán por el recorrido oficial. Estos divertidos elementos para el disfrute de todas las edades, acompañarán a las 24 carrozas con temáticas navideñas e infantiles, de las que destaca la incorporación de un barco pirata a la flota.
Por otro lado, la comitiva real estará compuesta de espectáculos al ritmo de 12 agrupaciones musicales de toda la provincia que guiarán a los más de 1.300 participantes, entre actuantes y responsables de la organización de la llegada de los Reyes Magos, una cifra que aumenta año tras año.

Los últimos detalles para la Cabalgata de los Reyes Magos en Alicante / Pilar Cortés
Las fiestas de la ciudad no faltarán a esta cita con la implicación de las Hogueras de Alicante, hermandades y cofradías de la Semana Santa, Moros y Cristianos, Asociaciones Festivas de Barrios y Partidas de Alicante (Fafba) y fiestas tradicionales. Por su parte, la «Colla de Nanos i Gegants d’Alacant» contribuirá a dar el toque alicantino a este evento navideño para toda la familia.
Más espectáculos
En las partes lúdica y bíblica del desfile se podrá disfrutar de 13 ballets que amenizarán y guiarán a Sus Majestades hasta su objetivo, llenar de ilusión el corazón de los alicantinos y visitantes asistentes. Entre las actuaciones se podrán ver los bailes preparados para la ocasión de la Academia de baile «Fever Dance», Ballet «Trinche» de Academia Energía y el ballet dirigido por Iván López. Además, las hogueras invitadas como San Blas y Benalúa entre otras, llevarán los playbacks realizados en el pasado Certamen Artístico, en versión reducida y dentro del hilo infantil de la velada.
En el momento clave, las carrozas de los Reyes Magos, Melchor (Hermann Schwarz), Gaspar (Ignacio Gally) y Baltasar (Fernando Candela), se adentrarán en la Gran Cabalgata entre el ballet de Mayte Gea, ballet de Gisela Comins y Ópera Ballet, respectivamente.
Recorrido
Sus Majestades de Oriente arrancarán la travesía desde la avenida de la Estación, continuarán por la plaza de Luceros, Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y concluirán en la plaza del Ayuntamiento. Durante su ruta, repartirán hasta 5.000 kilos de caramelos blandos y sin gluten junto a 2.000 juguetes homologados.
Momentos previos
Instantes antes del desfile, los Reyes Magos desembarcarán en el Puerto de Alicante «Muelle de Levante» a partir de las 17:00 horas mientras se realiza, al mismo tiempo en la Plaza de Toros, un espectáculo dedicado al público infantil. En ese momento, sus Majestades se trasladarán a esa ubicación para la recepción oficial a las 18:00 horas
Por último, tras la Cabalgata, los Reyes Magos harán el Pregón, desde un escenario ubicado delante de la fachada principal sobre las 21:30 horas.
Cabalgata de las Carteras Reales
El sábado 4 de enero, la comitiva de las Carteras Reales arrancará a las 18:00 horas en la plaza de España, a la altura del Monumento al Foguerer, y finalizará en el nuevo espacio peatonal entre la Rambla y la Explanada. Al llegar a este punto, las cartas de los pequeños serán recogidas por las Carteras de sus Majestades; Lucía Navarro (Melchor), Inés Domínguez (Gaspar) y Nuria Coves (Baltasar).
Este desfile incluirá una carroza con tres tronos donde irán las ayudantes reales, sonorización propia y decorada con elementos que evocan a la realeza y la magia de la celebración, acordes con las vestimentas elegantes que portarán ese día.
El boato introductorio, que comenzará con una estrella hinchable de gran formato, contará con la participación de representantes de las distintas fiestas de Alicante como las Hogueras de Alicante, Moros y Cristianos, Fafba y Semana Santa junto a 20 bailarines que acompañarán a las enviadas reales.
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- ¿Réquiem por las playas de Alicante?
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante