Los hoteles de Alicante «entierran» la temporada baja en 2024 con récord en el primer trimestre
Los meses habitualmente menos frecuentados registran hasta un 20 % más de reservas hoteleras que en 2023 y llenan de media ocho de cada diez habitaciones

Récord turístico en España: más de 88,5 millones de turistas que gastaron casi 120.000 millones / Europa Press
Los hoteles de Alicante despiden el 2024 mejorando los datos de ocupación del año anterior y dejando definitivamente atrás la pandemia del covid, volviendo a cifras del 2019. Un año en el que, además, los establecimientos hoteleros han «enterrado» la temporada baja que tradicionalmente se asociaba con meses como enero o febrero, donde las pernoctaciones han crecido hasta un 20 % con respecto a los datos al año 2023, un nuevo récord.
A falta de conocer las cifras oficiales del pasado diciembre, los hoteles de la capital llenaron ocho de cada diez camas entre los meses de enero y noviembre. Una ocupación media del 80,68 %, que representa un 2,26% más que en el mismo periodo el año anterior. Un registro espoleado por la reducción de la temporada baja. En 2024, la ocupación hotelera de Alicante presentó su mayor crecimiento durante el primer semestre del año, especialmente en aquellos meses considerados como más «flojos» respecto al turismo.
En este sentido, la ocupación de los establecimientos hoteleros de Alicante durante febrero de 2024 fue del 83,26 %, un 19% más que en el mismo mes del 2023 y un 21 % más que en ese periodo de 2019. El dato del pasado febrero fue tan positivo que se situó al mismo nivel que el mes de junio, en el que se ocuparon el 83,74 % de las camas.
Cuatro meses de récord
Aunque no solo febrero ha constatado el buen momento del sector, en cuatro de los cinco primeros meses del año (los que habitualmente presentan datos más bajos) Alicante registró su mejor estadística el pasado 2024, a excepción de abril, un mes en el que se quedó a menos de un 1% de los niveles prepandemia.
Por lo que respecta al resto del año, el incremento de visitantes en el primer semestre (junto con la fuerte presencia de viviendas de uso turístico, que no se incluyen en esta estadística) motivó un cambio en la temporada estival. Aunque 2024 presentó un verano muy similar al del 2023, las cifras no fueron suficientes para batir las de 2019, por lo que serán los datos de diciembre los que decanten la balanza a favor de un año u otro como el más beneficioso para los hoteles.
Al margen de los hoteles, Alicante cuenta ya con más de 4.000 viviendas de uso turístico en bloques residenciales. Estos inmuebles se reparten principalmente por el Casco Antiguo, con 952 apartamentos vacacionales de este tipo; Playa de San Juan, que cuenta con 663; Ensanche-Diputación, donde hay 396; y el Centro Tradicional, en el que se ubican 635.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante