La rectora de la UA pedirá a Mazón ampliar las prácticas de los alumnos de Medicina a más hospitales públicos

Al encuentro previsto para la próxima semana se espera que asista también el máximo dirigente de la Universidad Miguel Hernández tras la sentencia que avaló el grado en Alicante. Amparo Navarro pide compartir hospitales para prácticas o uno de referencia para cada universidad

Amparo Navarro hablará con Mazón la próxima semana sobre las prácticas de los alumnos de Medicina en hospitales

Amparo Navarro hablará con Mazón la próxima semana sobre las prácticas de los alumnos de Medicina en hospitales / Pilar Cortés

J. Hernández

J. Hernández

La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, ha recibido la llamada del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para sentarse y hablar en una línea "de colaboración", tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana conocida antes de Navidad a favor de los estudios de Medicina en Alicante.

En esta cita, la rectora pedirá a Mazón de forma oficial compartir, con la Universidad Miguel Hernández (UMH), hospitales públicos para las prácticas de los alumnos de Medicina de Alicante, como solución "ideal", o bien un reparto de los centros sanitarios para ambas instituciones docentes con uno de referencia para cada uno.

Así lo ha revelado este jueves en un desayuno de trabajo en el que ha presentado al nuevo equipo rectoral tras su reelección en el cargo para los próximos seis años. La dirigente pasa página y cree que está absolutamente clara la legalidad del grado y, tras el "alivio y satisfacción (sobre todo para los estudiantes) con la sentencia", señala que es momento de sentarse a hablar, y a colaborar, y sobre todo a abordar la cuestión de las prácticas clínicas de los alumnos.

Toma de posesión

Amparo Navarro ha señalado que entiende que Mazón también ha llamado al rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz, que recurrió contra el grado de Medicina en la UA, para esta reunión. Recordar que de facto el Consell apoyaba está medida al allanarse, es decir, retirarse del proceso.

Dentro del espíritu de colaboración que, señala, le ha transmitido Mazón, su idea es abordar en este encuentro previsto para la próxima semana en Alicante la cuestión de las prácticas de los alumnos de Medicina en hospitales, y que espera que "se resuelva lo antes posible", ya que los alumnos del tercer curso de Medicina de la UA deberán realizar estas prácticas a partir del próximo curso.

Testimonios Amparo Navarro
AMPARO NAVARRO - RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
«Con el texto de la sentencia de Medicina en la mano, ya no caben las especulaciones»
«El conseller de Sanidad conoce el sistema y qué hospitales puede acoger estudiantes»
«Con buena voluntad por parte de todos se puede arreglar el asunto de las prácticas fácilmente»

La rectora asegura que, “con el texto de la sentencia en la mano, ya no caben las especulaciones”, por lo que espera que de la reunión “pueda salir un acuerdo sobre las prácticas que beneficien a todas las partes”.

Este encuentro será previo a la toma de posesión oficial de la rectora, que se celebrará el viernes 17, a la que también está prevista la asistencia del presidente.

Prácticas aseguradas

La dirigente afirma que, en todo caso, el grado de Medicina de la UA tiene "aseguradas" las prácticas clínicas de sus estudiantes en los centros que incluyó en la memoria de los estudios. Sin embargo, ha señalado que esos acuerdos eran un "mínimo" con hospitales y centros de salud y que, tras la sentencia del TSJ, ahora la UA aspira a que esa formación "se pudiera ampliar a más hospitales públicos de la provincia"

"Hay muchos hospitales y podemos ponernos de acuerdo para compartirlos entre ambas universidades, que es lo que hacemos nosotros en Enfermería, incluso con universidades privadas. Pero si no se quisiera compartir prácticas, que sería lo ideal, habría que repartir los hospitales y que cada universidad tenga uno de referencia". Ha indicado que esto último ya ocurre en Madrid, donde hay cinco facultades de Medicina "y cada una de ellas tienen un hospital público de referencia".

La rectora considera que existen "muchas posibilidades y el que más sabe de esto es el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que conoce las particularidades del sistema hospitalario y qué hospitales tienen capacidad para acoger estudiantes en las prácticas"

Por ello, espera llegar a un buen acuerdo y en poder distribuir adecuadamente las plazas existentes. Además, ha recordado que hay varios hospitales en la provincia reclamando, desde hace años, prácticas de Medicina. 

Amparo Navarro y su nuevo equipo rectoral.

Amparo Navarro y su nuevo equipo rectoral. / Pilar Cortés

Las prácticas en Medicina empiezan en el primer curso pero los dos primeros años se realizan en las propias instalaciones universitarias, por lo que solo a partir de tercero se hacen en los hospitales por tratarse de asignaturas de tipo "más clínico".

Buena voluntad

"Creo que con buena voluntad por parte de todos se puede arreglar fácilmente" este asunto. Aboga por inspirarse en otros modelos como con el máster de Educación, con más de 1.000 estudiantes.

A este respecto, ha comentado que la UMH recuperó después de la UA este máster y que la universidad ilicitana "tenía interés en que sus alumnos pudieran hacer prácticas en los institutos de la provincia" ante lo cual se firmó un convenio "para repartir" los institutos entre ambas instituciones y que los estudiantes hagan las prácticas "sin ningún problema".

Amparo Navarro fija sus objetivos en su nuevo mandato al frente de la UA

INFORMACIÓNTV

Ampliación del Campus

La rectora ha hablado de la financiación de las universidades y de la futura ampliación del Campus Oeste como otros asuntos importantes en su mandato. Ha destacado los problemas de espacio que tiene la Universidad de Alicante y cree que en esa zona de expansión pueden ubicarse una nueva facultad de Ciencias o parte de la escuela Politécnica, además de edificios de más investigación y departamentales, de participación público-privada que podrían materializarse a lo largo del presente año.

En este sentido, Amparo Navarro considera esencial acometer la intervención en las infraestructuras de un campus que en esta legislatura cumplirá 50 años, pero en el que muchos edificios, los del antiguo aeródromo, tienen más de cien años.

En este lugar, ha precisado, hay unos 800.000 metros cuadrados de suelo y más del 60 por cien pertenece la UA, que necesitará acuerdos con el Ayuntamiento y propietarios privados para contar con el resto de parcelas.

Nuevos estatutos

"Vamos a abordar el relevo generacional, de entrada, con la contratación de los nuevos doctores gracias al acuerdo alcanzado entre la Generalitat y el Ministerio", ha avanzado también la responsable universitaria.

Otro de los grandes retos “va a ser la redacción de los nuevos estatutos de la universidad y la adecuación de toda la normativa interna a la nueva LOSU, tras la moratoria que se dio desde el gobierno central tras las últimas elecciones generales”. 

Tanto en el caso de los nuevos espacios, como en el plano normativo, la rectora asegura que se contará con el consenso de la comunidad universitaria ya que son temas estratégicos de futuro para nuestra universidad. 

Inteligencia artificial

Entre las grandes apuestas está también el avance en la implantación de la inteligencia artificial en los procesos de gestión y enseñanza-aprendizaje, así como el fortalecimiento de una estrategia de formación a lo largo de la vida que atienda las necesidades de formación permanente y actualización de conocimientos que reclama una sociedad con una población cada vez más adulta y envejecida.

Tanto desde la Conferencia de Rectores, donde continúa al frente de la sectorial de gerentes y del grupo de trabajo para el análisis de la financiación de las universidades, como desde la propia UA, la rectora continuará trabajando con ahínco para lograr una “financiación suficiente y equitativa” y para “poder pactar, cuanto antes, el Plan Plurianual de Financiación para el sistema universitario valenciano que nos permita acometer políticas a medio y largo plazo”, ha finalizado.

Tracking Pixel Contents