CC OO exige explicaciones al gobierno de Barcala tras el despido de 192 trabajadores en Servicio Sociales
El sindicato reclama soluciones a la Concejalía de Bienestar Social ante el colapso del servicio, las largas listas de espera y el impacto en los colectivos más vulnerables
El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha solicitado una "reunión urgente" con el concejal de Recursos Humanos, Julio Calero, y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante, Begoña León, para abordar la situación que atraviesan los servicios sociales de la ciudad tras el despido masivo de 192 trabajadores el pasado 31 de diciembre. En un comunicado, CC OO advierte de las "consecuencias" críticas del cese, incluyendo el "aumento de las cargas de trabajo" para el personal restante, "problemas de seguridad" derivados de la tensión generada por los retrasos en la atención, y el "colapso" de las listas de espera.
El sindicato exige al gobierno de Barcala "respuestas claras" sobre cuándo se prevé la reincorporación de los empleados cesados, ya sea mediante un nuevo contrato programa o la contratación de interinos, y demanda información sobre los planes para consolidar estos puestos de trabajo de forma definitiva. La solicitud de CC OO se suma a las demandas del sindicato SEP-CV, que también denunció este jueves la falta de renovación del contrato y sus efectos "devastadores" en los servicios esenciales como igualdad, infancia y adolescencia.
Impacto en el servicio
El impacto de esta situación tanto en el servicio como en sus usuarios ya es evidente en Alicante. Desde el inicio del mes, las citas para atención social se están programando para abril, agravando las dificultades de quienes más dependen de estos servicios. Familias, personas mayores y migrantes que recurren a los centros sociales describen una mezcla de desesperanza e incertidumbre mientras intentan sortear las demoras y la falta de respuestas claras. La ausencia de personal no solo ralentiza los trámites, sino que también incrementa la sensación de abandono entre los ciudadanos más vulnerables.
Respuesta municipal
El pasado martes, desde el gobierno local aseguraron que Bienestar Social "tiene listo el expediente de contratación" y lo remitirá "en las próximas horas" tanto al departamento de Recursos Humanos como, posteriormente, a Intervención. De esta forma, indicaron, «se agilizan los trámites para tenerlo todo preparado» y poder iniciar el proceso de incorporación del personal en cuanto se firme el nuevo contrato programa de la Generalitat. El gobierno local, además, confirmó que el Consell "ha garantizado al Ayuntamiento el presupuesto para contratar, como mínimo, el mismo personal del anterior contrato programa, 192 personas".
En cambio, desde el departamento autonómico aseguraron a INFORMACIÓN que el "despido" masivo que ha tenido lugar en Alicante no debería haberse producido porque los ayuntamientos deben consolidar los puestos de trabajo financiados por el contrato programa, tal y como indica la propia Ley de Servicios Sociales. Al respecto, la conselleria que dirige Susana Camarero (PP) recuerda que los gobiernos locales tienen la confirmación de continuidad del contrato y, cuando este se apruebe finalmente, se realizará el abono del salario del personal con carácter retroactivo.
- Los nuevos radares ya multan en Alicante
- El juzgado permite a Imed retomar las obras del hospital privado paralizadas por el Ayuntamiento de Alicante
- “Tenemos el corazón destrozado”, los hippies se despiden de la Explanada de Alicante
- Cómo viajar gratis con el TRAM de Alicante
- La toma de posesión de la rectora de la UA, interrumpida al grito de “Mazón asesino”
- Así es la agenda de conciertos gratuitos en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante
- Alicante tendrá el próximo curso un nuevo colegio en barracones
- El norovirus y la gripe abarrotan las consultas y las Urgencias de Alicante