Bajo Cer0, el espacio navideño más innovador y sostenible de Alicante, cierra su primera edición
Durante el último mes, alrededor de 13.000 personas disfrutaron patinando en la primera pista de hielo 100% reciclable del mundo
La ciudad de Alicante ha clausurado con éxito Bajo Cer0, un espacio navideño que ha destacado por su carácter innovador, sostenible y su capacidad para atraer a miles de visitantes. Instalado en la explanada del Puerto, este evento ha logrado consolidarse como un referente navideño que combina diversión, compromiso ambiental y una experiencia única.
Durante el último mes, alrededor de 13.000 personas disfrutaron patinando en la primera pista de hielo 100% reciclable del mundo, mientras que cerca de 8.000 visitantes se deleitaron con la variada oferta gastronómica de los foodtrucks. Este proyecto, organizado por Eventos Mare Nostrum, ha marcado un antes y un después en la manera de celebrar la Navidad en Alicante, apostando por la sostenibilidad como eje central.
Una Navidad verde e innovadora
Bajo Cer0 ha sido un escaparate de innovación y respeto por el medio ambiente. La pista de patinaje, distribuida por la empresa valenciana Keffec, con sede en Bocairent, está fabricada íntegramente con materiales 100% reciclables, muchos de ellos ya reciclados. Este material, exportado a mercados internacionales como Europa, Estados Unidos y Canadá, refuerza el liderazgo de la Comunidad Valenciana en iniciativas sostenibles.
Además de la pista, el recinto contó con mobiliario reciclado proporcionado por Keter, decoraciones hechas de césped artificial reciclado de Realturf, cargadores solares para dispositivos electrónicos y la exhibición de vehículos eléctricos de BMW, subrayando el compromiso del evento con las energías limpias y la sostenibilidad.
La concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, destacó durante la inauguración el impacto positivo de Bajo Cer0: "Gracias a Eventos Mare Nostrum, que ha trabajado arduamente para traer esta pista a Alicante, podemos ofrecer una experiencia navideña que refleja nuestro compromiso con el medio ambiente".
Una experiencia sostenible para el futuro
Bajo Cer0 no solo ofreció actividades, conciertos y entretenimiento, sino que también se posicionó como un modelo a seguir para futuros eventos en Alicante y otras ciudades. Con el lema de “Huella Cer0”, el espacio demostró que es posible combinar diversión con responsabilidad ambiental.
La clausura de Bajo Cer0 el pasado 6 de enero marca un hito para la ciudad, que ha demostrado que el entretenimiento y el cuidado del planeta pueden ir de la mano. Este evento deja un legado sostenible y un ejemplo claro de cómo las celebraciones responsables pueden atraer a miles de personas mientras promueven un cambio positivo.
Hacia nuevas metas
Con el éxito de esta primera edición, Bajo Cer0 ha sentado las bases para que Alicante continúe liderando iniciativas innovadoras y sostenibles. La apuesta por este tipo de proyectos refuerza la imagen de la ciudad como un referente en la celebración de eventos que respetan el medio ambiente, marcando un camino claro hacia el futuro.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- La Albufereta se revuelve contra la proliferación de caravanas
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros
- La Policía Local 'limpia' los carteles y lazos por el 8M de Miguel 'el militar' en Alicante
- Novedades en Renfe: a partir de este jueves no se podrán adquirir abonos gratuitos ni títulos con descuento