El Hospital de Sant Joan instala camas en las salas de espera de familiares ante la saturación por la gripe
UGT afirma que los soláriums y la zona de Hemodinámica se está utilizando para alojar a pacientes de otras patologías
La presión asistencial en el Hospital de Sant Joan por el repunte de los virus respiratorios que satura las Urgencias es tal que han tenido que instalar camas en los soláriums para alojar a pacientes. En estos espacios de cada planta han colocado cuatro camas y dado que este centro tiene ocho plantas suman en total 32.
Los soláriums son habitaciones al final de cada planta que el personal denomina de este modo porque tienen cristales y entra mucha luz del sol. En realidad son salas de espera de familiares en las unidades de hospitalización. En estas salas puede permanecer los pacientes, cuando reciben visitas, en caso de evolucionar favorablemente y sentarse allí.
Estas salas cuentan con microondas para que el familiar se pueda calentar su comida si se la lleva, y puede comer allí pues hay mesas y sillas. También cuentan con televisión al ser sala de estar en ocio. Es un espacio de esparcimiento que desaparece temporalmente por la instalación de camas para pacientes.
En Hemodinámica
"Además, pacientes de Cardiología se están quedando en Hemodinámica, donde también hay camas. Por las tardes y noches se puede disponer de las camas de este servicio en las que la persona permanece hasta que se le hace la intervención quirúrgica o el cateterismo. También por las mañanas si están vacías, para ocuparlas pacientes de ingreso", según explican desde UGT Servicios Públicos de este centro.
Pocos refuerzos
"Hay poca intimidad y lo peor es que se están cubriendo servicios con personal 'voluntario', que tiene que venir a hacer días cuando le tocaría estar descansando tras su jornada laboral. Se debería contratar a personal que está parado y esperando contratos de la bolsa de trabajo. Los celadores y técnicos de rayos y laboratorio no se han reforzado. Hay solo cuatro celadores por turno de noche en Urgencias y no dan abasto", señalan desde el sindicato.
Más centros
Por otro lado, en el Hospital de la Vila Joiosa impusieron el jueves el uso de mascarillas para acceder al recinto y han empezado la jornada de viernes con siete camas menos disponibles, con la unidad de preingreso llena y a nivel cuatro de ocupación, informa también UGT.
En el Doctor Balmis de Alicante se han empezado a llenar de camas los pasillos esta tarde. Desde Satse recuerdan que se atiende a una media de 500 pacientes diarios en Urgencias solo de adultos.
En el Hospital de Dénia hay 17 pacientes a la espera de subir a las habitaciones; el Virgen de los Lirios de Alcoy está "lleno pero controlado"; en el de Elche hay ocho pacientes pendientes de cama en Urgencias; en el de Torrevieja se han ampliado las camas en Urgencias; el del Vinalopó "esta completo" y el de Elda esta "sin problemas".
A primera hora de este viernes, el servicio de urgencias del Hospital Vega Baja de Orihuela se encontraba con una ocupación del 100 %. De cara al fin de semana puede volver a ponerse en riesgo la integridad de pacientes y profesionales, si no se adoptan medidas, avisan desde el sindicato de Enfermería Satse.
Esperas de 45 horas
En cuanto a los pacientes sin sitio, en el pasillo de la zona de quirófanos había dos así como tres boxes doblados; y 28 personas más pendientes de ser ingresadas, con una demora máxima para subir a planta de 45 horas.
El último paciente ingresado en planta fue trasladado aproximadamente a las dos de la madrugada, según las mismas fuentes.
El sindicato denuncia que solo se refuerza con dos enfermeras todo el servicio. "La situación en las plantas de hospitalización es de ocupación casi completa, con solo dos camas libres y con un número significativo de camas bloqueadas".
Debido a la saturación en las plantas de hospitalización, se ha ingresado a pacientes en la planta de Maternidad, en concreto seis de Medicina Interna. Además, el pasado miércoles, seis pacientes de Obstetricia y sus bebés tuvieron que esperar hasta 14 horas en un pasillo para subir a la planta, ya que no había camas disponibles, indicaron fuentes sanitarias.
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- El maratón de entrevistas llega a Alicante: así te puedes inscribir en las ofertas de trabajo para Carrefour o Consum
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Esto le ha preguntado la reina Letizia a la Bellea del Foc en Fitur
- Santiago Carbó: «Si los accionistas del Sabadell aceptan, veo muy complicado dar marcha atrás a la fusión»
- Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros