Los técnicos superiores sanitarios de la Comunidad Valenciana reclaman su categoría

El colectivo está en desacuerdo con la nueva nomenclatura del Consell en la que se refiere a estos profesionales como especialistas

Uno equipo de Medicina Nuclear en un hospital de la provincia

Uno equipo de Medicina Nuclear en un hospital de la provincia / Antonio Amorós

J. Hernández

J. Hernández

El Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana manifiesta su disconformidad en lo relativo al Decreto Ley 14/2024, de 10 de diciembre, del Consell, por el que se adoptan medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud, y de organización, gestión y prestación de servicios sanitarios y educativos para dar respuesta a la recuperación por los efectos causados, tras las inundaciones.

Este articulado, según explican, señala que se crea la categoría estatutaria del técnico especialista en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, en sustitución de las actuales de técnico especialista en radiodiagnóstico, y en medicina nuclear. "Nuestra denominación actual, y desde hace ya décadas, es la de técnico superior, no la de especialista. Dicha redacción denota la falta de criterio y poca profesionalidad de los autores de dicha barbaridad normativa", explican.

Categorías profesionales

Abundan desde la entidad colegial en que "se incumple de manera total, lo indicado en los reales decretos 184/2015, y 40/2019, por los que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud, y el procedimiento de su actualización, en los que figuran claramente que nuestras categorías profesionales lo son de técnicos superiores, nunca de especialistas (...)".

Así también, no se entiende entre estos profesionales que quieran actualizar la denominación del técnico superior en imagen para el diagnóstico, y de medicina nuclear, "y, sin embargo, las otras 10 existentes restantes, no". Por ejemplo, citan técnico superior de laboratorio clínico y biomédico, en radioterapia y dosimetría, anatomía patológica o citodiagnóstico".

Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería

"Llama la atención que la Conselleria de Sanidad que rectificase correctamente en su día la denominación de otra categoría profesional como era la de auxiliar de enfermería por la de técnico en cuidados auxiliares en enfermería (F.P. de Grado medio). Nada menos que en el año 2016, en su Decreto 123/2016, hace casi 9 años".

"Con los técnicos superiores, para nada, ni después de 8 años. Siguen denominándonos técnicos especialistas, terminología del año 1980. Muy a pesar, de las innumerables veces en la que hemos informado de este hecho a la Administración sanitaria, tanto al Ejecutivo autonómico actual, como al anterior, se ha hecho caso omiso a nuestras advertencias. Una vez más, se demuestra como se prescinde y se desoye de manera continuada en el tiempo a nuestra entidad colegial, y a las profesiones sanitarias a las que representa".

Asimismo, critican que ni siquiera se les remitió el borrador de la norma.

Intrusismo profesional

"Otras acciones similares, en las que se han obviado nuestros avisos de ilegalidad, aparte de la permisividad con el intrusismo profesional y usurpación de funciones en los hospitales, o el gran retraso en la aprobación de la figura del técnico superior coordinador, ha sido el continuar adelante, con las convocatorias irregulares de las plazas de técnicos especialistas de salud Pública”.

Bomberos y técnicos sanitarios descienden en rápel para salvar a un hombre en un barranco de La Vila

INFORMACIÓN

Esto ha supuesto, denuncian, que se ha permitido el acceso, tanto a las diferentes oposiciones en vigor, como a las contrataciones temporales por bolsa, "de personas con un nivel académico inferior, y que no poseen la titulación adecuada habilitante para ejercer funciones de técnicos superiores sanitarios (FP de Grado Superior), en Salud Pública, incumpliendo de forma notable y grave, la legalidad del derecho sanitario vigente".

Este colegio profesional entiende que hubiese sido bien sencillo resolver mediante una suspensión estas convocatoria por incumplimiento de la legislación en vigor. "Se observa, el desprecio continuo hacia nuestras profesiones sanitarias".

"De continuar, en esta forma de trato vejatorio, e insultante, en todo lo relativo a la regularización normativa de nuestras profesiones, y nuestros problemas adyacentes, no nos quedará más remedio que acudir y secundar a las movilizaciones de los técnicos superiores sanitarios, que se convoquen en toda la Comunidad", concluyen en un comunicado firmado por su presidente, Juan Felipe Rodríguez Ballesta.

Tracking Pixel Contents