Excelencia en inteligencia artificial en la provincia de Alicante

Los Premios ValgrAI distinguen a estudiantes de la UA y de la UMH por sus expedientes en másteres de datos, robótica e IA

Los Premios ValgrAI distinguen a estudiantes de la UA y de la UMH por sus expedientes en másteres de datos, robótica e IA

Los Premios ValgrAI distinguen a estudiantes de la UA y de la UMH por sus expedientes en másteres de datos, robótica e IA / Jose Navarro

A. Fajardo

A. Fajardo

Un reconocimiento a la excelencia en la educación y la investigación en inteligencia artificial (IA). La segunda edición de los premios ValgrAI de la Comunidad Valenciana distinguió este martes a los estudiantes de másteres universitarios que están marcando la diferencia en este campo en las cinco universidades públicas valencianas.

El mejor expediente del Máster en Estadística Computacional y Ciencia de Datos (izquierda) y el mejor expediente del Máster Universitario en Robótica, ambos de la UMH (derecha). | JOSE NAVARRO

Mejor Expediente. Máster Universitario en Estadística Computacional y Ciencia de Datos. Universidad Miguel Hernández. Daniel Cárdenas Hernández / Jose Navarro

En un acto celebrado en la Universidad de Alicante (UA), la fundación, formada por la Generalitat, las instituciones universitarias de la Comunidad, así como por empresas del sector, concedió a Carmen García Barceló el galardón de Mejor Expediente del Máster Universitario en Ciencia de Datos de la UA.

Por su parte, Cristina Romero Mirete fue reconocida por el mejor expediente del Máster Universitario en Inteligencia Artificial de la UA. Completaron la lista de premiados de la provincia Daniel Cárdenas Hernández por tener el mejor expediente del Máster Universitario en Estadística Computacional y Ciencia de Datos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y Marcos Alfaro Pérez por el Mejor Expediente del Máster Universitario en Robótica de la UMH.

Además, el título a Mejor Trabajo de Final de Máster fue para Adrián Roselló Pedraza, de la UA, por su investigación sobre la IA aplicada al patrimonio musical. La clave de esta investigación radica en el desarrollo de un sistema basado en redes neuronales que adapta sus capacidades a diferentes tipos de partituras sin necesidad de grandes cantidades de datos previos.

La premiada por el mejor expediente del Máster en Ciencia de Datos de la UA (a la izquierda), el mejor trabajo final de Máster y el mejor expediente del Máster en IA de la UA (a la derecha). | JOSE NAVARRO

Mejor Expediente. Máster Universitario en Robótica. Universidad Miguel Hernández. Marcos Alfaro Pérez. / Jose Navarro

Los resultados obtenidos demuestran que este modelo no solo mejora la precisión en la transcripción, sino que también contribuye a preservar el patrimonio musical, permitiendo un acceso más amplio a obras históricas y facilitando su estudio y análisis. Este avance representa un paso significativo hacia la conservación y difusión de la música a nivel global, tal y como destacaron desde la organización.

Excelencia en inteligencia artificial

Mejor Expediente. Máster Universitario en Ciencia de Datos. Universitat d´Alacant. Carmen García Barceló. / Jose Navarro

La cita reunió a destacados profesionales, investigadores, académicos y empresas del sector tecnológico y sirvió para poner en valor el talento en IA al tiempo que impulsar la colaboración entre los sectores académico, empresarial y social.

La gala se inició con la bienvenida por parte de la rectora de la UA, Amparo Navarro, y del director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, que destacó el impulso decidido de la Generalitat Valenciana por la inteligencia artificial, puesto que la Comunidad posee las herramientas necesarias para convertirse en un territorio referente en este campo.

Excelencia en inteligencia artificial

Mejor Trabajo de Final de Máster. Universitat d´Alacant. Adrián Roselló Pedraza. / JOSE NAVARRO

El encuentro incluyó la mesa redonda sobre «Retos y perspectivas de la IA: estrategia Empresa-Universidad», que abordó las diferencias de legislación del uso de los datos en los diferentes países, así como los retos de aumentar la formación en las universidades sobre IA para todas las disciplinas.

Excelencia en inteligencia artificial

Mejor Expediente. Máster Universitario en Inteligencia Artificial. Universitat d´Alacant. Cristina Romero Mirete. / JOSE NAVARRO

En ella participó el director general de ValgrAI, Vicent Botti; José García Rodríguez, catedrático de Universidad e investigador de la Unidad Mixta de Investigación ValgrAI, experto en IA y diseño de modelos para resolución de problemas; Cristina Baixauli Fons, directora de Transformación, Innovación y Sistemas de Información en Hidraqua; Víctor Adsuar Abaldea, fundador y CEO de Cloud Levante y Minte AI; Javier Barrachina Giménez, director de I+D en FacePhi) y Cristina Cachero Castro, profesora titular en la Universidad de Alicante, destacada por su labor en la divulgación de la IA y sus implicaciones en la docencia.

Tracking Pixel Contents