El Consell aprueba la prórroga de los descuentos en el transporte público

La medida que incluye al TRAM de Alicante y al transporte interurbano entrará en vigor este sábado 1 de febrero y se prolonga hasta el 30 de junio de 2025

Estación de Luceros del TRAM de Alicante, en una imagen reciente.

Estación de Luceros del TRAM de Alicante, en una imagen reciente. / ALEX DOMÍNGUEZ

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

El TRAM seguirá teniendo descuentos en Alicante. El Consell ha aprobado el decreto ley que prorroga los descuentos en el transporte público, una medida que incluye la gratuidad para los jóvenes menores de 31 años y una reducción del 50 % en los títulos multiviaje y abonos temporales en el TRAM de Alicante y en el transporte interubano. La medida, que comenzará a aplicarse a partir del próximo sábado 1 de febrero, se prolongará hasta el 30 de junio de 2025, y permite mantener los beneficios actuales con los que cuentan los usuarios del transporte público.

Las personas titulares de abonos actuales no necesitarán realizar ningún trámite para seguir disfrutando de estos beneficios en las primeras semanas de la prórroga. En los próximos meses, se informará a los usuarios sobre la necesidad de actualizar las tarjetas para mantener la gratuidad de las personas jóvenes. Además, quienes cumplan con los requisitos de edad, ser menores de 31 años, y aún no dispongan de un abono pueden solicitarlo a través de la página web de TRAM d’Alacant, en el apartado de cita previa.

Continuidad de las ayudas

Esta reducción de tarifas en el transporte público de competencia de Generalitat se anunció la pasada semana tras conocerse la incertidumbre sobre la posible continuidad de la financiación por el Estado, quien aportaba el 30 % de la financiación de estos descuentos junto al 20% que aporta la Generalitat.

Este mismo martes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto que incluye el mantenimiento de las bonificaciones al transporte, que volverán a entrar en funcionamiento este miércoles 29 de enero o como tarde el jueves, según la fecha de publicación en el BOE. Estas ayudas formaba parte de las medidas que recogía el decreto rechazado la semana pasada por PP, Vox y Junts en el Congreso y que contenía 29 medidas, entre ellas, la revalorización de las pensiones o las ayudas a los afectados por la dana.

Ante esta situación, ahora la Conselleria podrá modificar, mediante resolución, los descuentos establecidos en el presente decreto ley y se establecerán las condiciones necesarias para vincular la aplicación de los descuentos a lo que se establezca en la normativa del Estado, así como las condiciones para facilitar la gestión de los abonos y títulos de viajes.

Bonificaciones del Gobierno

Tras la aprobación este martes del nuevo decreto "Ómnibus" acordado entre el Gobierno y Junts, desdel Ministerio de Transportes indican que las bonificaciones al transporte volverán entre el miércoles y el jueves de esta misma semana. Los descuentos quedaron suspendidos la pasada semana, después de que el decreto en el que estaban incluidos no fuera convalidado con el Congreso de los Diputado al contar con los votos en contra de PP, Vox y Junts.

De esta forma, volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de cercanías y media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando, cuya compra no se ha podido realizar en la última semana.

También se reactivará la venta de los abonos de los servicios Avant con rebajas del 50%, que se mantendrán hasta diciembre de 2025. Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña y las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca continuarán siendo gratuitas durante el primer semestre del año.

A partir de julio y para todo el segundo semestre del año, estos descuentos regionales pasarán a ser del 40%, financiado en partes iguales (20%) por Estado y comunidad, mientras que se creará un abono mensual único para todo el país de 20 euros para todas las redes de cercanías.

Sin novedad en Alicante

Los autobuses urbanos de Alicante también mantienen la bonificación del 50 % en sus abonos multiviaje hasta el 31 de enero, pero hasta ahora el Ayuntamiento no ha aclarado si la prorrogará o no. Sobre la quincena de enero, una semana antes de la votación parlamentaria que tumbó las ayudas del Gobierno, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, mantenía la incertidumbre y, lejos de aclarar si el Consistorio tenía la intención de continuar con los descuentos, se excusó culpando al Ejecutivo central y en la tramitación del presupuesto municipal.

En solo una semana el panorama ha cambiado y el Ayuntamiento no contará, a día de hoy, con la cofinanciación del 30 % del billete que aportaba el Gobierno, ante lo cual fuentes municipales trasladaban la pasada semana a este diario que están estudiando las acciones que durante estos días adopten "distintas administraciones superiores" para poder tomar una decisión. Si no cambia nada, el 1 de febrero los bonos del bus urbano de Alicante recuperarán su tarifa completa.

Tarjeta "Recuperem València"

En el decreto ley se establece también que una orden de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio regulará la tarjeta "Recuperem València", que permitirá a la población de los municipios más afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre disfrutar de un año de transporte gratuito.

Los municipios y barrios seleccionados son aquellos que cuentan con más de un 5 % del parque móvil de vehículos afectado por las inundaciones y abarcará una población de más de 400.000 personas. La solicitud del nuevo título se realizará en los ayuntamientos y permitirá viajar de forma gratuita en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos.

Tracking Pixel Contents