Barcala impulsa el presupuesto de Alicante con 20 millones menos para inversiones este 2025
Las cuentas municipales planteadas por el gobierno del PP alcanzan los 347 millones de euros, un 3,3 % menos que en 2024, y reducen el gasto en nuevos proyectos a casi la mitad

Toni Gallego celebra la aprobación en Alicante de "los presupuestos más sociales de la historia" / Europa Press
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno el proyecto de presupuestos para este 2025. El borrador impulsado por el Partido Popular(acordado previamente con Vox) incluye un gasto total de 347.219.019 euros, lo que supone un 3,33 % menos que el año anterior: unos 12 millones menos. Esta "rebaja" en las cuentas municipales se atribuye a una disminución de los ingresos (al reducir en 40 millones la financiación bancaria este año) y se traduce principalmente en un descenso de las inversiones, que se recortan casi a la mitad.
Menos ingresos, menos proyectos
De acuerdo con el resumen del expediente, al que ha tenido acceso INFORMACIÓN, el ejecutivo liderado por Luis Barcala prevé disponer de unos 40 millones de euros menos este 2025. Pese al recientemente aprobado "tasazo" de la basura, el capítulo de ingresos disminuye considerablemente al contemplar en esta ocasión un crédito externo de 4,8 millones, frente a los 48 millones que se obtuvieron por esta vía el pasado año.
Una fórmula que el alcalde ha utilizado en tres ocasiones, pese a los reparos del interventor municipal, para "escapar" de la regla de gasto, pero también para compensar la baja ejecución presupuestaria y la aprobación tardía de las cuentas anuales.
Como consecuencia, el total del presupuesto experimentará una reducción del 3,33 %, tras varios años de "cuentas récord" para el gobierno municipal. El apartado que experimentará la reducción más significativa, al menos en cuanto a impacto para la ciudad, es el capítulo destinado a las inversiones. Al respecto, se pasa de otorgar 46 millones de euros a nuevos proyectos a reservar únicamente 25 millones para este fin.
Primera rebaja presupuestaria desde 2017
Se trata de la primera vez que se reducen las cuentas municipales desde el año 2017, cuando pasaron a ser de 245 millones, frente a los 246 del año anterior. Desde entonces, el presupuesto se ha ido incrementando progresivamente hasta alcanzar los 359 millones de euros el pasado 2024, el dato más alto de la historia de Alicante.
Todo ello, pese a que el incremento de la tasa de basuras ha "disparado" la recaudación, que pasa de los 46 millones de 2024 a los 62 millones de los que se espera disponer este año.
Aprobación tardía
El borrador impulsado por el ejecutivo municipal, a través de una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno, se someterá ahora a un periodo de enmiendas, de cinco días hábiles, en el que los grupos municipales podrán realizar sus objeciones.
Tras superar este trámite en la Comisión de Hacienda, será el turno de la aprobación inicial en el pleno municipal. Una sesión que, según los plazos estipulados, no podría celebrarse antes de la semana del 10 al 16 de febrero. La votación, a priori, debería suponer un trámite más para el equipo de gobierno, ya que el PP y Vox anunciaron a final de 2024 un pacto para la aprobación de las cuentas.
Posteriormente, el documento aprobado por la Corporación quedará en exposición pública durante un mes, para que cualquier ciudadano o colectivo plantee alegaciones al borrador. Una vez resueltas, en caso de que se presenten, el documento definitivo tendrá que volver a ser sometido a votación en el Ayuntamiento.
Una tramitación que, en el mejor de los casos, supondría que los presupuestos entren en vigor en marzo de 2025.
Refuerzo de Fiestas y Cultura
En un comunicado, el concejal de Hacienda, Toni Gallego, ha calificado las cuentas como "las más sociales de la historia", cumpliendo con el objetivo de "poner a las personas en el centro de la acción política y seguir avanzando en la transformación urbana de la ciudad con inversiones en todos los barrios".
En ese sentido, el gobierno municipal también ha destacado que las cuentas contemplan un incremento del más del 30% en las partidas destinadas a Cultura y Fiestas. En el caso de las Hogueras, las subvenciones se podrán tramitar con dos meses de antelación y antes de la celebración del ciclo festero al no ser necesario recurrir al mecanismo financiero de modificaciones de crédito.
En materia cultural, la asignación a las bibliotecas públicas sube un 24% hasta los 1,3 millones y los museos y artes plásticas crecen un 21% hasta casi tres millones.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante
- El sustituto de Conesa: del comisario al que apuntan todos los focos... al tapado