La nieve vuelve a cubrir la sierra de Aitana
Una ligera nevada "enfarinada" y la cencellada recrean una estampa invernal en la cumbre alicantina

La nieve cubre Banyeres de Mariola / Juan Beneyto
INFORMACIÓN
Una nevada más modesta que la vivida el pasado 16 de enero pero agradecida, sin duda, y acorde con las temperaturas frías de febrero. La nieve vuelve a cubrir la cima de la Forata de Aitana, a unos 1400 metros de altitud. Los copos han caído de forma más ligera ("enfarinada") sobre toda la zona de la cumbre de la sierra, donde también se ha producido una fotogénica cencellada que ayer domingo inmortalizó Joan Samper, en unos vídeos compartidos por Climatología de la Universidad de Alicante.
Cencellada, ¿qué es y cómo se produce?
La cencellada es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando se depositan cristales de hielo sobre superficies expuestas, especialmente árboles, cables, barandillas y otros objetos en el exterior. Se forma en condiciones de niebla o neblina cuando las gotas de agua en suspensión están subenfriadas, es decir, se encuentran a temperaturas por debajo de 0°C sin haberse congelado aún.
Este fenómeno da como resultado las imágenes que se han observado en la zona de la Forata de Aitana, con árboles aparentemente "nevados" cuyo rocío se había congelado dando como resultado una estampa invernal.
- Una tormenta deja una pequeña granizada y acumulaciones de agua en Alicante
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- La nueva duna de la playa de la Almadraba cobra forma en Alicante