Suelo y bancos rotos en la avenida de Elche: una puerta cerrada al Parque del Mar
La cinta peatonal cercana a Casa Mediterráneo cumple 10 años de deterioro sin haber superado la brecha de las vías del tren

Héctor Fuentes
«Peatón, cuidado con dónde pisa y dónde se sienta». Sería un rótulo adecuado para los transeúntes de la avenida de Elche en el tramo comprendido entre la rotonda de la calle Federico Mayo y Casa Mediterráneo. Un aviso a navegantes, no sea que alguno meta la pata.
Esta cinta peatonal, culminada hace una década, no fue más que una primera fase provisional para la circulación, a pie y en bicicleta, por la entonces recién reurbanizada avenida, a la espera de lograr unirla al Parque del Mar, al otro lado de las vías del tren.
Diez años han pasado y este último objetivo no se ha alcanzado. Ni tan siquiera con pasos provisionales, como en algún momento se llegó a proponer, a semejanza de los del futuro Parque Central. Pero aunque no se haya cumplido lo prometido, diez años han pasado, y con el tiempo, el paseo «transitorio» de la avenida de Elche ha sufrido un deterioro permanente.
Raíces que traen cola
Los efectos son visibles en el suelo, levantado en varios puntos del camino por las raíces de los árboles. La fisura más impactante tiene unos cuatro metros, a la sombra de un ficus, que aísla un banco del resto de la senda.
«La raíz no se puede quitar, pero quizás deberían mover el banco a otro sitio más despejado», compartió Lorenzo Pérez, presidente de la Asociación de Vecinos Parque del Mar. Un colectivo que ha luchado toda esta década e incluso más porque el Parque del Mar no sea un adorno escondido sino un sitio accesible para toda la ciudad.
Pérez contó que, desde siempre, la entrada al parque plantea dos opciones: colarse por un par de huecos en el vallado que separa la avenida de Elche de las vías y cruzar hasta la zona recreativa, o transitar toda la senda de la avenida hasta Casa Mediterráneo, rodearla y acceder por la puerta principal.
Esto implica que muchos vecinos hacen el recorrido completo por este camino peatonal, que tiene el problema de ser «muy estrecho, es solo una cinta. Debería crecer hacia las vías» y hacer una gran zona verde al unirse al Parque del Mar, defendió Pérez.
Una solana en verano
Además, los ciudadanos se quejan de la hostilidad del recorrido, arbolado, pero sin especímenes que brinden mucha sombra. El representante vecinal comentó que varios asociados le han trasladado la necesidad de colocar pérgolas y alguna fuente de agua: «Esto es una solana en verano, necesita sombra».
Los reclamos de los vecinos también se enfocan en otra de las situaciones más evidentes del paseo: el mal estado de los bancos. Vandalizados con las mismas pintadas, al menos, desde 2019, según puede comprobarse en el Street View de Google Maps. Deteriorados, desconchados e incluso con tablones faltantes, según denuncian vecinos en redes sociales, desde hace más de un año.
Por añadidura, sucios, y en definitiva, poco acogedores a causa de su aspecto. Preguntado por ellos, Pérez respondió que «los tablones no se han cambiado ni pintado desde que se inauguró la vía, hace unos 10 años, en tiempos de Castedo».
Detrás de los setos, en la playa de vías, se han instalado chabolas y pernoctan personas sin hogar, quienes acumulan enseres y deshechos. «Esta es una entrada de la ciudad, vienen turistas que se hospedan aquí en el hotel y se encuentran con este deterioro», lamentó el presidente de la asociación de vecinos frente a lo que debía de ser la antesala al gran Parque del Mar y que, tras tres mandatos municipales enteros, ha acabado siendo una puerta que permanece cerrada.
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- El doctor del Hospital de Alicante José Manuel Ramia ingresa en la Real Academia de Medicina de la Comunidad
- Así ha sido el pleno de Alicante: más espera para Sangueta y polémica por el maltrato animal
- El futuro del tráfico en Alicante: dudas en el TRAM, la eterna promesa de Vía Parque y soterrar la rotonda de Gibeller
- Mazón programa un viaje a EEUU y no irá a la Santa Faz
- Más de 500 policías nacionales y guardias civiles trabajarán en el dispositivo de seguridad de Santa Faz
- Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal