Ampas avisan de que el nuevo colegio de La Almadraba no resuelve la falta de centros educativos en Alicante
La Plataforma por un Espacio Digno para Aprender urge un instituto para acabar de una vez con los barracones en la zona

Reivindicación del nuevo colegio La Almadraba de Alicante, en imagen de archivo / David Revenga
Una solución incompleta. La Plataforma por un Espacio Digno para Aprender, formada por las Asociaciones de Padres y Madres (Ampas) de los siete colegios y tres institutos del Cabo de la Huerta, Playa de San Juan y Albufereta, así como profesorado y estudiantes, ha celebrado que, finalmente, se hayan adjudicado las obras de construcción del colegio La Almadraba, tras años de movilizaciones. Sin embargo, advierten de que el nuevo centro educativo no resuelve el problema de la falta de espacios en esta zona de Alicante.
La agrupación urge también un nuevo instituto de Secundaria. "Nuestros institutos cada vez acumulan más alumnado y más aulas prefabricadas”, alertan. Ante ello, consideran “urgente que se planifiquen, desde ya, las actuaciones necesarias para adaptar las infraestructuras del IES Radio Exterior, una vez se saque el colegio La Almadraba de sus instalaciones ya que deben modificarse los aseos, renovarse el mobiliario, etc. para que el instituto pueda, por fin, aprovechar todas sus instalaciones y acabar de una vez con los barracones”.
Desde la Plataforma han celebrado este paso y han atribuido la construcción del nuevo colegio a su lucha en defensa de la educación pública, a pesar de los atrasos y de las trabas de las instituciones. "Esto nos da aliento para nuevas movilizaciones”, afirman.

Protesta para reclamar nuevo colegio de La Almadraba, en imagen de archivo / David Revenga
Años de lucha
Es más, niegan que la adjudicación de los trabajos se haya dado por la buena voluntad de las instituciones valencianas, sino por los años de protestas y movilizaciones. “Hemos convocado manifestaciones, concentraciones en Conselleria, hemos recogido miles de firmas, presentado mociones al ayuntamiento, organizado una huelga de estudiantes… Finalmente, nos han tenido que escuchar”, señalan.
En ese sentido, critican que "las instituciones hayan permitido durante años, con este gobierno y con el anterior, una situación completamente insostenible, que ha perjudicado nuestro derecho a una educación de calidad”. Si ahora, tras años de retraso, va a iniciarse por fin la construcción del nuevo colegio, advierten de que “es gracias a todas las personas, familias, estudiantes y profesorado, que han estado luchando y protestando hasta conseguirlo”.
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante
- Sonia Castedo: 'De adolescente tenía un póster del Che Guevara en mi habitación