Un solar de la calle de las Monjas tiene paso libre para el incivismo en el Casco Antiguo de Alicante
Desde hace meses la basura se acumula en esta parcela vecina al convento de la Preciosísima Sangre y del centro de salud Santísima Faz

Un solar anexo al centro de salud Santa Faz-Ayuntamiento acumula basura y causa molestias a los vecinos / Rafa Arjones
Enfrente del convento de la Preciosísima Sangre, al lado del hotel boutique pionero de Alicante, detrás de un centro de salud y a muy escasos metros del Ayuntamiento. Nadie creerá que lo que alberga esta ubicación es un solar desangelado, devenido en basurero y aseo al aire libre.
La parcela del número 4 de la calle de las Monjas, en el corazón del Casco Antiguo de Alicante, lleva varios meses con la puerta abierta al incivismo, según relatan los recurrentes de la zona. No es una metáfora, realmente el problema está en que el terreno, que tiene un muro perimetral, perdió su barrera de entrada hace casi un año, según pueden recordar tanto personas que colaboran en el comedor del convento como una trabajadora del hotel vecino.
«Yo llevo un año trabajando aquí y desde que estoy el solar está abierto y con basura», lamentó la empleada del alojamiento, quien prefirió no compartir su nombre. Aseguró que aunque los huéspedes no tienen quejas, ella si siente algo de vergüenza al acompañarlos en su llegada y pasar frente a un espacio con tan mal aspecto.
¿Cuándo se limpiará?
Pedro Picazo, quien es propietario del edificio del hotel y fue su gerente por varias décadas -desde su jubilación el establecimieto es operado por otra empresa-, pasaba por la calle y explicó que el solar pertenece a «unos inversionistas vascos» que, de hecho, se lo compraron a él en la década pasada.
Comentó que el lugar llegó a estar incluso peor que como se le ve en la actualidad, pero que los nuevos dueños de la parcela «debieron de haber limpiado algo». Sin embargo, el problema está en que, como relataron las colaboradoras del comedor, el terreno lleva mucho tiempo abierto al libre paso de cualquiera, y por tanto muchas personas han ido acudiendo ahí en los últimos meses para desprenderse de enseres, para tirar botellas, que se cuentan por decenas, o bien para hacer sus necesidades.
Este diario ha preguntado a la Concejalía de Urbanismo, sin respuesta al cierre de esta edición, si había notificado al propietario del solar sobre la obligación de adecentarlo, o si procedería a su limpieza forzosa.
Tres lustros sin edificar
La construcción antigua que ocupaba esta finca fue demolida hace más de tres lustros, en los finales del auge inmobiliario. Desde entonces, ha estado por edificar, en una primera etapa siendo utilizada como aparcamiento, hasta ser vallada en 2009, cuando se construyó el edificio de la esquina de la plaza Virgen del Remedio, donde tiene su sede el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Alicante.
La primera valla, de placas de metal, fue sustituida por un muro hacia 2018. El solar no fue problemático en todos estos años, pero la reciente pérdida de la puerta y la demolición de una pequeña parte del muro, cuyos escombros reposan en la propia parcela han dado libre acceso a los incívicos en este céntrico emplazamiento de Alicante.
- Una tormenta deja una pequeña granizada y acumulaciones de agua en Alicante
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- La nueva duna de la playa de la Almadraba cobra forma en Alicante