La primera caseta de los "hippies" se marcha de la Explanada de Alicante
El puesto de José acabará en el punto limpio tras su retirada del paseo ya que este comerciante no tiene intención de continuar ejerciendo su profesión tras el desalojo del mercado

Primera caseta de los "hippies" que dice adiós a la Explanada / Alex Domínguez
Radial y martillo en mano, la primera caseta de los "hippies" comienza a desmontarse en la Explanada. Se trata de la caseta de José Miguel, uno de los comerciantes que lleva en el paseo más de 40 años ejerciendo su profesión de vendedor. Su puesto, prácticamente desmontado a medio día, todavía conserva en la única pared que le queda en pie un calendario de 2024 y una foto de sus dueños. Pese a los años vividos dentro del puesto, el dueño de esta caseta no piensa seguir ejerciendo su profesión, se jubila después de que se haya completado el fin del mercado de la Explanada, en un primer momento marcado para el pasado 31 de enero, pero que se resistió en el tiempo hasta el pasado martes cuando los comerciantes recibieron un "decreto de ejecución forzosa" por parte del Ayuntamiento de Alicante en el que les daban cinco días para abandonar voluntariamente el paseo.
"Llevamos desde las 9.00 horas trabajando en el desmontaje del puesto, pero ya queda menos, solo una de las paredes y el suelo", comenta uno de los tres operarios que se encontraba desmontando el puesto de José Miguel. "El dueño es amigo nuestro y lleva aquí más de cuarenta años, después de esto no va a seguir trabajando, así que la caseta la hemos estado cortando con la radial para fuera más rápido de desmontar, ahora todo irá al punto limpio", afirma este trabajador.

La primera caseta de los "hippies" se marcha de la Explanada de Alicante / ALEX DOMÍNGUEZ
En el entorno del paseo no solo se encontraban estos operarios, también algunos representantes de la Asociación de Vendedores de la Explanada quienes miraban con lástima este primer desmontaje de una caseta. José Miguel es uno de los vendedores que ya comunicaron a la asociación que no seguirían con el negocio, como él mínimo una decena de "hippies" también tomarán este camino hacia la jubilación, según los datos de la asociación de vendedores.
Desde la Concejalía de Ocupación de Vía Pública indicaron ayer que eran siete las licencias de retirada de las casetas que ya habían tramitado, además de media docena de consultas telefónicas atendidas a comerciantes "hippies" acerca del procedimiento para realizar este trámite administrativo. Este desmontaje será el primero, pero hasta el próximo martes, fecha en la que vence el plazo voluntario para el desalojo, seguirá produciéndose en el paseo de la Explanada.
Futuro del mercado
El resto de los puestos, una treintena de casetas, continúan instalados en la Explanada. Ahora estos comerciantes, que se negaron a abandonar su actividad el pasado 31 de enero, continúan intentando avanzar en su traslado a la Lonja del Pescado. La Autoridad Portuaria habría confirmado este viernes a los comerciantes que la zona que se les ofreció en diciembre seguiría disponible en las mismas condiciones que en la primera ocasión.
Además, han indicado a los representantes de la Asociación de Vendedores de la Explanada que deben comenzar los trámites presentando una primera instancia y la semana que viene se les enviará una respuesta con la documentación que deberán aportar, similar a la que ya elaboraron hace un mes. Los comerciantes calculan que la autorización para el traslado podrían recibirla antes del 24 de febrero, fecha límite para el desalojo forzoso del paseo por parte del Ayuntamiento, y confían en que los trámites se resuelvan a tiempo para evitar sanciones. Pese a ello, calculan que su reapertura en la Lonja del Pescado no se produciría hasta el mes de marzo.
Desalojo
El Ayuntamiento notificó el pasado martes, a través de un decreto, a los titulares de las casetas que disponían de cinco días para retirar voluntariamente sus estructuras. De no hacerlo, el 24 de febrero de 2025 a las 07:00 horas se ejecutará el desalojo con el apoyo del Servicio de Infraestructuras y el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos.
Asimismo, el Consistorio ha establecido que la retirada de estas estructuras tendrá un coste total de 33.261,69 euros, lo que supone una media de 1.039,43 euros por caseta, sin perjuicio de su posterior valoración y liquidación exacta. Esta cantidad será asumida por los responsables de los puestos, según la normativa municipal. Además, se advierte que podrían aplicarse costes adicionales si se considera necesario reparar el suelo de la Explanada si se constatan daños o alteraciones en el pavimento.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante