Toma de posesión
La Unión Profesional de Alicante colaborará con las dos universidades
El presidente del Colegio de Médicos lidera hasta 2028 la entidad que representa a 34 organizaciones colegiales y 40.000 trabajadores

INFORMACIÓN
La nueva directiva de la Unión Profesional de Alicante (UPA) ha tomado posesión oficial, lo que abre una nueva etapa bajo la presidencia del doctor Hermann Schwarz, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.
En este encuentro, los representantes de los 34 colegios que conforman la Unión Profesional compartieron estrategias para consolidar y reforzar su papel en la sociedad alicantina, «desde una posición de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía». Con estos objetivos, la entidad inicia un periodo de renovación, «con una gestión centrada en la cooperación y la excelencia profesional».
Tercer médico
El doctor Hermann Schwarz es el tercer médico en asumir la responsabilidad de presidir la Unión Profesional en sus 33 años de historia. Releva a Fernando Candela, anterior decano del Colegio de Abogados de Alicante.
Schwarz será el quinto presidente de la institución, hasta diciembre de 2028, liderando una organización que representa a más de 40.000 profesionales de diversos sectores de la provincia como el sanitario, jurídico, económico, social, docente, y de arquitectura e ingeniería.

La nueva directiva de la Unión Profesional / INFORMACIÓN
Una directiva paritaria
Conformada por 11 miembros, la nueva directiva se convierte en la primera paritaria en la historia de la entidad, destacando su apuesta por la equidad y la representatividad de los diferentes sectores profesionales.
Durante su discurso, el médico puso en valor la labor de la anterior directiva y agradeció especialmente a su predecesor las facilidades y el apoyo para realizar «un eficiente traspaso de poderes»; a Francisco Martín Irles, decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, secretario de la Unión Profesional, «por poder contar con su experiencia y conocimiento; y a Francisco Menargues, decano del Colegio de Economistas, por su dedicación como tesorero.
Inquietudes
Schwarz se reunirá con las presidencias de cada colegio profesional para conocer de primera mano sus «inquietudes y problemáticas»; recogerá sus sugerencias para «elaborar un marco de actuaciones» entre las que se incluirá la colaboración con las Universidades de la provincia; el apoyo e impulso a la colegiación, el mantenimiento de las actividades ya en marcha, y acciones transversales sobre Formación Profesional o mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos».
En este sentido, se apostará por la colaboración con Unión Profesional de España y otras instituciones para impulsar programas y acciones relevantes en las que la participación de los profesionales colegiados sea fundamental. Así, durante este 2025, la intención es que UPA trabaje junto con la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) en el marco del programa “Ciudades Saludables (Healthy Cities)” de la Organización Mundial de la Salud, avanzando en el enfoque One Health, una Sola Salud Global.
Entre los proyectos también destacables para el 2025 está el programa de prácticas de alumnado de ciclo superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección; la participación de UPA en los Foros de UEPAL; y por supuesto, la revista PROA, la publicación de la Unión de los Colegios Profesionales de Alicante.
El equipo
La nueva directiva está integrada por Francisco Martín Irles, decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, como secretario; Francisco Menargues García, decano del Colegio Oficial de Economistas, que repite como tesorero; y las vocalías ocupadas por Esther Rodríguez Mínguez (veterinarios), Andrés García Mongars (farmacéuticos), Mª Teresa López Baeza (Trabajo Social), Antonio Martínez-Canales Murcia (Ingenieros Técnicos Industriales), Leticia Porrero Rodríguez (Terapeutas Ocupacionales), Andrés Fco. Rico Mora (Ingenieros de Caminos), Monserrat Angulo Perea (Enfermería) y Eduardo Vílchez López (Ingenieros Técnicos de Obras Públicas).
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos