Alicante destina un millón y medio de euros para mejorar el Centro de Tecnificación
El Ayuntamiento aprueba en Junta de Gobierno la adjudicación de las obras a la empresa Serveo Servicios S.A.
Se acometerán cambios en materia de iluminación para una mayor eficiencia energética, climatización y digitalización

Pilar Cortés
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en la Junta de Gobierno la adjudicación de las obras de la primera fase del proyecto de Mejora de la eficiencia energética, digitalización y accesibilidad del Centro de Tecnificación Deportiva de Alicante. La oferta seleccionada, presentada por la empresa Serveo Servicios S.A., asciende a un importe de 1.546.210 euros.
Entre las mejoras que se pretende introducir en el pabellón Pedro Ferrándiz, sede del HLA Alicante, se contemplan propuestas de mejora de la climatización mediante la instalación de equipos de mayor eficiencia que los actualmente instalados. Estas mejoras de eficiencia energética pueden suponer un ahorro de la factura eléctrica de entre el 37 y el 45%.
Asimismo, se mejorarán las necesidades luminotécnicas de las pistas deportivas y del resto del complejo con el objetivo de aumentar su eficiencia y resolver los problemas lumínicos que también han afectado durante los últimos años a este pabellón. Este proyecto municipal incluye además mejoras en seguridad y accesibilidad, principalmente en los itinerarios accesibles desde los puntos de acceso hasta los puntos de estancia y usos actualmente disponibles.
La digitalización también será una de las claves del proyecto, con la incorporación de sistemas avanzados para la gestión de accesos y la venta de entradas, lo que facilitará la experiencia tanto de deportistas como de espectadores. Asimismo, se trabajará en la mejora de la accesibilidad en los itinerarios desde los puntos de acceso hasta las áreas de estancia y uso, garantizando un acceso adecuado para personas con movilidad reducida.
El proyecto cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation, dentro del marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, se beneficiará de la colaboración de la Generalitat Valenciana, que ya valoró la necesidad de esta inversión para modernizar la instalación deportiva más emblemática de la ciudad.
La concejalía de Infraestructuras que dirige la edil Cristina García impulsa el proyecto de modernización de este centro deportivo de referencia en la capital alicantina con el objetivo, según han manifestado, de ofrecer las mejores condiciones en materia de iluminación con criterios de eficiencia energética, climatización y digitalización de los procesos de acceso y venta de entradas junto a otras mejoras planteadas para la instalación.
Plan de modernización
Esta actuación forma parte del plan de modernización de instalaciones deportivas municipales, dotado con más de 20 millones de euros, que también incluye la remodelación integral del pabellón Pitiu Rochel y su entorno, la reforma del estadio de atletismo Joaquín Villar, de las pistas de pádel y baloncesto del Monte Tossal y la renovación del césped artificial en todos los campos de fútbol del municipio y de la superficie de los pabellones Vicente Crespo de Babel y Nacho Novoa en Ciudad Jardín.
Durante el presente ejercicio está prevista la continuidad de este plan con la renovación del pabellón Rafael Pastor en el Monte Tossal y el inicio de las obras del Tómbola Arena y de los módulos de vestuarios deportivos en la avenida de Niza de la Playa de San Juan, buscando ofrecer las mejores condiciones tanto para los deportistas como para el público en general.
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Un médico de Alicante, entre los 50 mejores de España
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- El tiempo en Alicante: días lluviosos con máximas de hasta 19ºC
- Alicante aprieta con la limpieza: cien multas en diez días por incumplir la ordenanza
- El sustituto de Conesa: del comisario al que apuntan todos los focos... al tapado
- De la carnisseria a la discoteca: el valencià més quotidià d’Alacant