Este es el dinero que se ahorraron los jóvenes con la gratuidad del TRAM de Alicante en 2024

El sistema de transporte público registró más de 20 millones de desplazamientos el pasado año

El abono gratuito para menores de 31 años marca un precedente y favorece el uso del tranvía

Actualizaciones en la estación de TRAM de Luceros

Luceros se pone “bajo el láser”: la estación del TRAM de Alicante estrena tecnología para monitorizar viajeros / Alex Domínguez

Juan Fernández

Juan Fernández

El TRAM de Alicante hace públicos más datos sobre sus registros del pasado año y hace hincapié en los aspectos relacionados con el Abono Jove para menores de 31 años. En 2024, el sistema de transporte público registró un total de 20.342.744 desplazamientos, manteniendo una tendencia positiva en el uso de sus convoyes como posibilidad de desplazamiento.

Entre las novedades que se pusieron en marcha, se encuentra la implementación de medidas como la gratuidad del servicio para los menores de 31 años y el descuento del 50% para el resto de los viajeros, acciones que han marcado un impacto directo en la elección de los títulos de transporte y ha fomentado una mayor demanda del servicio.

El Abono Temporal Joven Gratuito (Abono Jove) ha sido el título más utilizado, con un total de 7.225.526 viajes, lo que representa el 35,5% de todos los desplazamientos realizados. Esta cifra refleja cómo más de uno de cada tres usuarios ha podido viajar de manera gratuita gracias a esta ayuda, lo que ha supuesto un ahorro de 5.7 millones de euros para los menores de 31 años durante el pasado curso.

El segundo título más solicitado ha sido el Bono Móbilis Multiviaje, con 6.502.342 viajes, que ha representado el 31,96% del total de desplazamientos. Le siguen en popularidad el billete sencillo de la zona TAM (1.354.372 viajes, 6,65%), el Bono 10 (965.694 viajes, 4,74%) y el Bono Oro Móbilis Alicante (931.574 viajes, 4,57%).

Por detrás, se ha situado el billete sencillo de FGV, con 787.280 viajes y el 3,87%; el Ida y Vuelta de FGV, con 769.385 y el 3,78%; el Bono 30 de FGV, con 433.670 y el 2,13%; el Bono 30 días coordinado, con 397.107 y el 1,95%; y en décima posición el Gent Major Mensual, con 328.001 desplazamientos y el 1,61% del global.

A pesar de la creciente utilización de títulos propios, los títulos coordinados también han tenido una gran participación. En total, los títulos propios de TRAM de Alicante sumaron 10.866.790 viajes, mientras que los títulos coordinados alcanzaron los 9.475.954 desplazamientos. Este crecimiento en la demanda del tranvía refleja un acierto en las políticas realizadas para fomentar el uso del transporte público como alternativa eficiente y económica para las familias alicantinas.

Tracking Pixel Contents