¿Maisonnave o Quintana? Alicante estudia calles comerciales para instalar toldos
El Ayuntamiento baraja distintas ubicaciones comerciales para colocar sombrajes que favorezcan el consumo en establecimientos locales

Jose Navarro
Alicante quiere incentivar el consumo en los comercios locales, especialmente en los meses de verano. Para ello, estudia la instalación de toldos en la vía pública, que mitiguen las altas temperaturas y favorezcan el paso de peatones por calles comerciales.
En este sentido, el Ayuntamiento baraja diferentes ubicaciones que van desde el eje conformado por la avenida de la Constitución y la calle Bailén hasta calles como Poeta Quintana, Gerona o San Francisco. Pese a que el proceso se encuentra aún en una fase incipiente, fuentes municipales confirman que una ubicación prácticamente descartada es, precisamente, una de las principales arterias comerciales de la ciudad: la avenida de Maisonnave. El céntrico vial presenta como principal problema para la instalación de sombrajes sus grandes dimensiones así como el paso de autobuses y vehículos de grande dimensiones, que encarecen y dificultan técnicamente el proyecto.
Ubicaciones bajo la lupa
La medida, según ha podido saber este diario, se ha vuelto a situar sobre la mesa con el objetivo de dar cumplimiento a uno de los acuerdos alcanzados entre el gobierno del PP y el grupo Vox para la aprobación del presupuesto municipal. La formación de ultraderecha reclamaba favorecer el consumo local en vías comerciales mediante la instalación de toldos, como ocurre en muchas otras localidades españolas y europeas. Para ello, reclamó al ejecutivo municipal un informe que apuntase hacia los puntos de la ciudad más apropiados para la ubicación de estas nuevas infraestructuras. Entre las zonas señaladas destacan principalmente calles del centro de la ciudad, que ahora deben ser estudiadas por el Ayuntamiento de forma previa a la licitación del contrato.
Entre las ubicaciones mencionadas, el eje Constitución-Bailén es uno de los que cuenta con mayor probabilidad de incluirse en el futuro servicio. Pese a que no se trata de una avenida especialmente conocida por sus comercios (ya que cuenta, principalmente, con establecimientos hosteleros) se valora que funciona como uno de los principales accesos peatonales al Centro Tradicional, por lo que es utilizado por multitud de personas que acuden a comprar a las calles adyacentes.
En cuanto al resto de las principales opciones, San Francisco y Poeta Quintana encajan mejor en la definición de «calle comercial» que planteaba el grupo Vox. Sin embargo, su estrechez plantea dudas, ya que las horas en las que el sol incide directamente sobre las aceras son escasas.
Sombras también en Tabarca
Al margen de estas nuevas ubicaciones, el Ayuntamiento ya ha avanzado de forma paralela en la instalación de sombras en otro espacio muy popular de la ciudad, en este caso no por su interés comercial sino turístico: la isla de Tabarca. La Junta de Gobierno local prevé aprobar este martes la clasificación de ofertas para el contrato que impulsó a finales del pasado año con este fin.
Según el acuerdo de la Mesa de Contratación, solo participaron en el concurso (con un presupuesto base de 175.000 euros) dos mercantiles: Mediterránea de Servicios S. L. y Grupo Costa Blanca. La primera de ellas ha sido excluida del concurso «al no ajustarse a lo establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares», por lo que el servicio recaerá sobre Grupo Costa Blanca, cuya oferta final ha sido de 165.649 euros.
El contrato, que se adjudicará de forma definitiva en las próximas semanas, no solo incluye el montaje de estos elementos de sombra, sino también su revisión y mantenimiento. El contratista deberá desmontar la estructura completa durante la primera quincena de noviembre, reparar los posibles desperfectos que presenten los toldos y volver a instalar las velas antes del 19 de marzo del año siguiente.
Más barrios que piden toldos
Otras zonas en las que, a priori, está previsto que se lleven a cabo instalaciones similares son los barrios de San Agustín, Rabasa y el Casco Antiguo. El Ayuntamiento anunció el pasado mes de octubre que destinaría 320.000 euros a la colocación de diferentes lonas en estos tres espacios públicos, aunque por el momento no se ha avanzado en su desarrollo.
Alicante se sumará así a otras ciudades de la provincia como Benidorm, donde se ha conseguido bajar hasta cinco grados la temperatura en zonas dotadas de sombra, o Elche, cuyo Ayuntamiento ha anunciado que cubrirá con toldos en cuatro calles del centro durante seis meses cada año a partir de este 2025.
- Una tormenta deja una pequeña granizada y acumulaciones de agua en Alicante
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- La nueva duna de la playa de la Almadraba cobra forma en Alicante