Alicante reduce a la mitad las terrazas y adelanta el cierre de discotecas en Castaños y el Casco Antiguo
El gobierno de Barcala da luz verde a la declaración de Zonas Acústicamente Saturadas y recortará drásticamente los veladores de la hostelería para combatir el ruido del ocio nocturno

Imágenes de archivo de Información Tv / INFORMACIÓNTV
Las discotecas de la calle Castaños y del entorno de la Plaza Quijano, en el Casco Antiguo, cerrarán como muy tarde a la 1:00 de la madrugada, excepto en fin de semana. Son las principales medidas de las nuevas Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) que el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado establecer en dos de las principales áreas de ocio de la ciudad.
La Junta de Gobierno local ha dado luz verde a la medida este martes, tras varios meses de retraso desde que el vicealcalde Manuel Villar lo anunciase en el mes de mayo de 2024, en una entrevista con INFORMACIÓN. De acuerdo con el expediente, las ZAS también supondrán una suspensión de nuevas licencias para discotecas, bares, restaurantes, cafés, karaokes e incluso salas de bingo.
Terrazas
Además, tampoco se podrán solicitar nuevos permisos de ocupación de vía pública para la instalación de terrazas ni una ampliación de los permisos existentes. La medida, según anunció en su momento el alcalde, Luis Barcala (PP), será de aplicación inmediata. Eso sí, solo en lo referente a las licencias. La rebaja de los horarios y la disminución de mesas en la vía pública tendrá que esperar al menos un mes, hasta que concluya el periodo de exposición pública y se resuelvan las alegaciones presentadas.
De hecho, se produce un recorte del 50 % en la actual superifice que ocupan las terrazas. De acuerdo con el expediente, "todas las autorizaciones de ocupación de vía pública para la instalación de veladores quedan reducidas en los porcentajes siguientes: 50% de superficie de ocupación y 50% de mesas y sillas, conforme a las autorizaciones que tuvieran concedidas".
Por lo que respecta a los horarios de los veladores, solo será posible en horario de 08:00 a 00:00 horas con carácter general, debiendo quedar totalmente retirado el mobiliario a medianoche. Durante los meses comprendidos entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, se ampliará este horario las noches de los viernes, sábados y víspera de festivos, en media hora, siendo posible la ocupación del dominio público con mesas y sillas en horario de 8:00 horas a 00:30 horas.
Excepciones
Las únicas noches en las que los establecimientos de ocio nocturno podrán eludir la ZAS serán el periodo de duración de las fiestas de Hogueras de San Juan, en el que que habrá que ceñorse a las fechas y horarios establecidos en el Bando o Decreto Municipal correspondiente, así como las fiestas de Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y la noche de Reyes.
Por el momento, el vicealcalde Villar ha avanzado que las nuevas restricciones se extenderán al menos durante un año. Pasado este plazo, será necesario revisar cómo han afectado a los niveles de ruido que se registran habitualmente en las zonas afectadas, pudiendo suavizarse o endurecerse, según corresponda.
En cuanto a la posibilidad de que el ocio nocturno se extienda a calles adyacentes, algo de lo que han alertado en varias ocasiones empresarios del sector, Villar ha apuntado que el Ayuntamiento no descarta emprender las mismas actuaciones en aquellos puntos que pasen a convertirse en conflictivos, desde el punto de vista de la contaminación acústica.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante