Alicante deja sin gastar siete de cada diez euros contra la violencia de género

El PSOE acusa al gobierno popular de Luis Barcala de «despreciar» las ayudas estatales

Cientos de personas protestan en Alicante contra la violencia machista y recuerdan las 42 mujeres asesinadas en el último año

Rafa Arjones

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Siete de cada diez euros que Alicante recibió durante 2024 por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se quedaron sin utilizar. Es lo que denuncia el PSOE en el Ayuntamiento, que acusa al gobierno de Luis Barcala de «despreciar» las ayudas estatales en materia de Igualdad. En concreto, al Consistorio se le concedieron 272.692 euros dentro de este acuerdo, de los que más de 180.000 se han quedado sin invertir.

«El PP de Barcala desprecia los fondos estatales contra la violencia de género mientras Feijóo alardea de firmar la renovación del Pacto de Estado», señaló la concejala Victoria Melgosa, quien también sostuvo que «el gobierno municipal demuestra su nulo compromiso con la erradicación de la violencia machista».

"Partida miserable"

En cuanto a los presupuestos del 2025, Melgosa indica que «la consignación municipal para Igualdad es miserable, alcanzando solo 18.210 euros» y asegura que «el compromiso de un ayuntamiento con la erradicación de la violencia machista se demuestra con la puesta en marcha de acciones para promover la igualdad y luchar contra la violencia que sufren las mujeres».

La concejala socialista tacha de ser «muy ruin» el hecho de «desplegar pancartas y hacerse fotos mientras se boicotea la verdadera herramienta que tiene un Consistorio para avanzar hacia la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia machista, como es la ejecución del presupuesto».

Desde el gobierno municipal del PP, el vicealcalde de Alicante, Manuel Villar echa balones fuera sobre la cuestión. Preguntado por las acusaciones del PSOE, el portavoz adjunto del ejecutivo de Luis Barcala aseguró no estar al tanto de lo ocurrido: «No son mis concejalías, no sé la respuesta», se limitó a señalar Villar.

Aprobación del presupuesto

La intención del equipo de gobierno es que las cuentas para este 2025 se debatan en el pleno ordinario del mes de febrero, previsto para el próximo día 27. En la sesión, salvo sorpresa mayúscula, el borrador saldrá adelante con el apoyo de Vox, que ya anunció su pacto con el PP a finales de 2024, repitiendo la fórmula aplicada el pasado año.

Previamente, la Comisión de Hacienda tendrá que introducir en el documento las propuestas de la formación de ultraderecha, que planteó una veintena de enmiendas al presupuesto del gobierno popular.

Tracking Pixel Contents