La mitad de las casetas de los "hippies" se quedan en la Explanada a la espera de un posible traslado a la Lonja del Pescado
El Ayuntamiento de Alicante interpondrá sanciones más duras a aquellos comerciantes que no retiren sus puestos y el Puerto se compromete a agilizar los trámites para completar las reubicaciones antes del 24 de febrero

La Explanada dice adiós a las casetas de los "hippies" / Alex Domínguez
La mitad de las casetas de los «hippies» se quedan en la Explanada, pese a cumplirse este martes el ultimátum de cinco días dado por el Ayuntamiento. En una comunicación dirigida a al Ayuntamiento de Alicante, la Asociación de Vendedores de la Explanada informó que estos puntos de venta seguirán ubicados en el paseo hasta la fecha límite establecida en el acuerdo para que el Ayuntamiento ejecute la retirada de los puestos: el 24 de febrero a las 7:00 horas.
Esta alternativa volvió a plantearse el pasado viernes por parte de la Autoridad Portuaria, después de que los vendedores se interesaran por la oferta realizada en diciembre, que inicialmente rechazaron por falta de medidas de seguridad. Con la confirmación de que la opción sigue vigente, quince comerciantes decidieron no desmontar sus casetas para evitar un doble traslado en caso de que se concrete su reubicación junto a la Lonja del Pescado. En cambio, la otra mitad de los vendedores, propietarios de otros quince puestos, sí ha optado por desmontar sus estructuras. El primero en hacerlo fue José Miguel, quien inició el proceso el pasado viernes.
Evitar sanciones
Respecto a la permanencia de las quince casetas restantes, Lucía Ramello, portavoz de la Asociación de Comerciantes de la Explanada, afirmó que la intención es retirarlas progresivamente en los días previos a la fecha límite en la que podría producirse también su traslado a la Lonja del Pescado, aunque el comunicado se envió al Ayuntamiento como una forma de "evitar" posibles sanciones. "La idea es que las quince casetas se queden ahí y yo había calculado entre el 21 y el 23 de febrero, que ya sabremos algo del Puerto, a razón de cinco casetas por día, con el margen del 24 por si acaso. Pero más o menos en esos tres días se quita todo perfectamente. No queríamos más plazo, lo único que pedimos es que no nos hinchen a multas", afirmó Ramello.
Autoridad Portuaria
Desde la Autoridad Portuaria confirmaron, en respuesta a este medio, que el espacio ofrecido en diciembre sigue disponible en las mismas condiciones y que el pasado viernes se entregó a los comerciantes la información sobre los trámites que deben completar para obtener la autorización administrativa. A partir de ahora, los vendedores deberán presentar toda la documentación requerida para que pueda ser estudiada y aprobada. Si todo está en orden, la Autoridad Portuaria asegura que intentará completar los trámites "antes del 24 de febrero", permitiendo así que los comerciantes puedan iniciar el traslado antes de la fecha interpuesta por el Consistorio para su desalojo forzoso del paseo de la Explanada.
Respuesta municipal
Por su parte, el vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha insistido en que "el procedimiento es el que es y los plazos son los que son", en referencia a la permanencia de los quince comerciantes en la Explanada pese a que se ha expirado el plazo para su desalojo voluntario. En cuanto a posibles sanciones para los comerciantes que no retiren sus casetas a tiempo, Villar ha explicado que "se trata de una cuestión que tendrá que ver con la ocupación de la vía pública". No obstante, ha matizado que "como toda sanción, habrá que modularla en función del momento, de cuándo y de sí se ha hecho de manera voluntaria o se ha comunicado que se iba a hacer".
El vicealcalde ha dejado claro que cada expediente se analizará de manera individual, y que aquellos comerciantes que hayan informado previamente de su intención de abandonar el paseo antes de la fecha límite podrían recibir un trato más flexible: "Creo que sería razonable aplicar la proporcionalidad en estos casos".
Desalojo
El Ayuntamiento notificó el pasado martes 4 de febrero, a través de un decreto, a los titulares de las casetas que disponían de cinco días para retirar voluntariamente sus estructuras. De no hacerlo, el 24 de febrero de 2025 a las 07:00 horas se ejecutará el desalojo con el apoyo del Servicio de Infraestructuras y el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos.
Asimismo, el Consistorio ha establecido que la retirada de estas estructuras tendrá un coste total de 33.261,69 euros, lo que supone una media de 1.039,43 euros por caseta, sin perjuicio de su posterior valoración y liquidación exacta. Esta cantidad será asumida por los responsables de los puestos, según la normativa municipal. Además, se advierte que podrían aplicarse costes adicionales si se considera necesario reparar el suelo de la Explanada si se constatan daños o alteraciones en el pavimento.
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Un médico de Alicante, entre los 50 mejores de España
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- El tiempo en Alicante: días lluviosos con máximas de hasta 19ºC
- Alicante aprieta con la limpieza: cien multas en diez días por incumplir la ordenanza
- El sustituto de Conesa: del comisario al que apuntan todos los focos... al tapado
- De la carnisseria a la discoteca: el valencià més quotidià d’Alacant