El Supremo confirma otra condena al Ayuntamiento de Alicante: 700.000 euros a Geamur por la contrata de zonas verdes
El Alto Tribunal inadmite el recurso del gobierno municipal y confirma la sentencia del TSJ, que le forzaba a indemnizar por los sobrecostes de asumir el servicio más allá del final del contrato y facturas abonadas fuera del plazo legal

Un operario de la anterior contrata, en manos de Geamur, poda unos setos en imagen de archivo. / INFORMACIÓN
Nuevo varapalo del Supremo a la estrategia judicial del Ayuntamiento de Alicante. El Alto Tribunal inadmite el recurso del Consistorio contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de enero de 2024 y confirma la condena por el pago de facturas fuera de plazo a Geamur, la anterior responsable del servicio de zonas verdes. Una decisión contra la que ya no cabe recurso, por lo que las arcas municipales tendrán que asumir la indemnización, que se sitúa en torno a 700.000 euros.
En una providencia de esta misma semana a la que ha tenido acceso INFORMACIÓN, la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite del recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Alicante contra la citada sentencia del TSJ, sin entrar a valorar el fondo del asunto. Los magistrados se limitan a señalar la "carencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia" del escrito de los servicios jurídicos municipales.
La resolución, contra la que no cabe ya recurso alguno, da firmeza la decisión previa del TSJ, que condenaba al Ayuntamiento de Alicante a pagar a Geamur un total de 599.612 euros más otros 84.665 euros en concepto de intereses de demora por facturas abonadas fuera del plazo marcado legalmente.
Unos importes exigidos por la mercantil después de haberse hecho cargo del servicio sin amparo del contrato entre julio de 2018 y diciembre de 2020, con los correspondientes sobrecostes tanto en medios humanos como mecánicos, a los que habrá que sumar también los intereses legales acumulados durante el proceso.
La providencia, además, confirma igualmente la condena en costas al Consistorio alicantino.
Segunda indemnización a Geamur
Se trata de la segunda indemnización que el Ayuntamiento de Alicante tendrá que abonar a la mercantil, aunque por procesos diferentes. Al margen de los casi 700.000 euros de esta reclamación, por la prórroga forzosa del contrato, el gobierno local aún debe decidir si recurre o no otra sentencia del TSJ en la que se le condena a pagar cerca de un millón de euros a la empresa por excluirla indebidamente del servicio que terminó adjudicándose a STV Gestión.
Tras conocerse la decisión del tribunal autonómico, el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ya avanzó la intención del Ayuntamiento de llegar hasta el Alto Tribunal para tratar de reducir el importe de la indemnización. Todo ello después de que fuese el propio Ayuntamiento el que plantease la posibilidad de compensar económicamente a la mercantil en vez de reiniciar la adjudicación que, en la práctica, habría supuesto que el servicio prestado actualmente por STV Gestión cambiase de manos.
En un auto de la sección 5ª de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, se indicaba que «analizado el recurso de STV Gestión y del Ayuntamiento de Alicante» se ha tomado en consideración que «se excluyó indebidamente a Geamur» y que, de no haber sido así, la empresa «habría resultado adjudicataria». Por ello, el TSJ señaló que su sentencia anterior, en la que condenaba al Ayuntamiento a abonar cerca de un millón de euros a la mercantil, «sí está motivada y procede su confirmación».
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos