El Gobierno amenaza de nuevo con negar fondos a las ciudades que no apliquen restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apuesta por condicionar el acceso a financiación del Estado

INFORMACIÓNTV
Nuevo órdago del Gobierno de España a las ciudades que no apliquen adecuadamente las Zonas de Bajas Emisiones. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apuesta por condicionar el acceso a financiación estatal, aunque descarta sanciones.
"Siempre hemos defendido que la mejor forma de gestionar es la de la cooperación entre administraciones. Por eso, acompañando a la obligatoriedad de la implantación de ZBE, implementamos medidas de aportación de recursos económicos para esos proyectos", ha señalado en una entrevista con Servimedia.
Pese a que el representante del Ejecutivo cree que "es mejor incentivar que penalizar" sí considera que "cuando se acabe el recorrido de la incentivación y eso se traduzca en que haya municipios que han avanzado y municipios que no", el Gobierno podría "empezar a condicionar el acceso a financiación del Estado en aquellos sitios en los que no se hayan desarrollado actuaciones de este tipo".
Eso sí, el secretario de Estado descarta sanciones propiamente dichas, refiriéndose únicamente a negar futuras ayudas a las administraciones locales.
Debate entre Gobierno y Ayuntamientos
El argumento esgrimido ahora por Hugo Morán ha venido repitiéndose en los últimos meses también desde el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente.
En cuanto a las herramientas con las que cuenta el Gobierno para poder exigir a los ayuntamientos la aplicación de restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones, Puente reconoció el pasado mes de abril que no cuenta con "capacidad de obligar", por lo que intentará "utilizar la técnica del palo y la zanahoria".
El ministro señaló entonces que los gobiernos locales que apuesten por la descarbonización contarán con un mayor apoyo en forma de financiación: "No tenemos otra salida, el problema está en las ciudades", lamentó el titular de Transportes.
"No podemos ser el único país de Europa que, después de ganarle espacio al coche para dárselo a la bicicleta, lo revierte". Por ello, el ministro pidió "responsabilidad" con la salud y con el planeta a aquellos alcaldes que se encuentran en coalición con Vox, que son quienes menos están aplicando las ZBE. "Que sean racionales. Creo sinceramente que ordenar el tráfico es bueno para la salud y la movilidad de los ciudadanos", sostuvo.
Las ZBE de la provincia
Solo la mitad de los ocho municipios obligados a establecer una Zona de Bajas Emisiones en la provincia -Alicante, Elche, Benidorm y Elda- consiguieron aprobarla antes del 1 de enero de 2025, el plazo máximo concedido por el ministerio.
De estas localidades, tanto la capital de la provincia como la ciudad ilicitana han optado por no imponer nuevas restricciones ni nuevas multas. Mientras que, en el caso de Benidorm, se aplicará una fase inicial informativa de seis meses sin sanciones. Únicamente Elda se cumplen los dos requisitos: ya hay ordenanza y habrá multas.
En cuanto a Torrevieja, Orihuela, Alcoy y San Vicente, que no consiguieron cumplir con los plazos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, desde la cartera que dirige Óscar Puente ya se avanzó que no recibirán este 2025 ayudas para el transporte público colectivo a modo de "penalización".
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante