La UA y la UMH tendrán un hospital de referencia para las prácticas de Medicina
Sanidad ratifica, tras reabrir la UMH la batalla judicial con la UA, el acuerdo para compartir espacios en los centros sanitarios, incluyendo el grado de Enfermería

Las universidades de la Comunidad Valenciana podrán compartir hospitales para hacer prácticas / Jose Navarro
La Conselleria de Sanidad ha anunciado este lunes haber llegado a un acuerdo con la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) para garantizar las prácticas formativas de los estudiantes de Medicina y Enfermería de ambas universidades, «en igualdad de condiciones», en los hospitales públicos de la provincia de Alicante.
Ese acuerdo, que todavía está por cerrar a través de un convenio, tendrá que establecer la cantidad de alumnos de cada campus que podrán hacer prácticas en cada uno de los centros sanitarios. Por ahora, lo que ya se ha hablado con los rectores, según fuentes universitarias, es que cada institución tendría un hospital de referencia, es decir, en unos la UMH tendrá más capacidad para formar a sus alumnos y lo mismo ocurrirá con la UA. Sin embargo, los porcentajes están todavía por perfilar.
Por ahora, la Generalitat Valenciana ha querido ratificar el pacto sanitario alcanzado el pasado enero junto a las dos instituciones académicas y realizar un gesto de aproximación entre ambas después de que hace tan solo una semana la UMH decidiera reabrir la batalla judicial por la carrera de Medicina en la UA con un sorpresivo recurso ante el Tribunal Supremo.
Así, la Administración autonómica reunió al director de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), Rafael Peset, y el director de la Oficina de Auditoría e Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanidad, Joaquín Andani, con los rectores de la UA, Amparo Navarro, y de la UMH, Juan José Ruiz.
Al término del encuentro, la conselleria informó, a través de su máximo responsable, Marciano Gómez, de que «se han establecido unas bases ya sólidas para ofrecer la mejor formación a los estudiantes de Medicina y Enfermería de la provincia de Alicante que repercutirá en la calidad asistencial de nuestros pacientes», sin dar más detalles del anuncio que ya hizo el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado 13 de enero en Alicante, de que las universidades compartirían las prácticas en todos los hospitales públicos de la provincia porque el Consell quiere convertirlos a todos en universitarios para que puedan formar a futuros sanitarios.
Lo que se deduce del anuncio es que en la negociación sobre los espacios que tendrá cada universidad en los hospitales también va a entrar Enfermería de la UMH, grado que el presidente autonómico también se comprometió el pasado mes a autorizar en esta institución académica, incluso para que los estudios pudieran arrancar el próximo curso.
De cualquier manera, este lunes Gómez quiso agradecer a las universidades su predisposición para consensuar así la colaboración alcanzada, «fruto del diálogo permanente entre la Generalitat y ambas instituciones universitarias, con la finalidad de garantizar la mejor oferta formativa a todos los estudiantes en condiciones de igualdad y equidad».

Los rectores de la UA y la UMH se reúnen con Mazón para abordar las pácticas de Medicina. / Jose Navarro
Espacio compartido
En este sentido, insistió en la intención del Gobierno valenciano de convertir la provincia de Alicante «en un espacio compartido» para prácticas universitarias en el ámbito de la Medicina y de otras disciplinas sanitarias, de manera que los estudiantes de ambas universidades puedan realizar prácticas en todos los hospitales públicos de la provincia.
Por otra parte, recordó que la Conselleria de Sanidad está trabajando para que todos los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana sean universitarios y puedan acoger itinerarios formativos de los estudiantes de grados sanitarios. Un compromiso que Mazón aseguró que haría realidad a lo largo de este año, con el objetivo de que el próximo curso, que es cuando los estudiantes de Medicina de la Universidad de Alicante empiezan las prácticas, ya hubiera espacios suficientes para la formación de los alumnos de ambas instituciones académicas.
La idea es que como muy tarde para el próximo mes de mayo el convenio de las prácticas pueda estar cerrado para organizar los destinos de los estudiantes. Con ello, lo que ahora tienen por delante las universidades es plantear las necesidades docentes que tienen y la intención es que se revise año a año la capacidad de la que disponen los hospitales para la formación.
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante
- Sonia Castedo: 'De adolescente tenía un póster del Che Guevara en mi habitación