Esta es la pirotecnia que deja el concurso de fuegos artificiales de Alicante

La empresa renuncia a disparar el castillo desde la playa del Cocó el 27 de junio por "problemas de agenda", obligando al jurado a elegir otra compañía

Esta es la pirotecnia que deja el concurso de fuegos artificiales de Alicante

Esta es la pirotecnia que deja el concurso de fuegos artificiales de Alicante / INFORMACIÓN

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Los fuegos artificiales del 27 de junio en la playa del Cocó quedan en el aire. El concurso de fuegos artificiales de Alicante, que se celebra cada año en la playa del Cocó durante las Hogueras entre el 25 y el 29 de junio, sufre un imprevisto tras la renuncia formal de la empresa Pirotecnia Ferrández de Redován a realizar el espectáculo pirotécnico programado para la noche del 27 de junio en la playa del Cocó.

En un comunicado dirigido a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, la empresa ha explicado que un "error de agenda" les impide asumir el disparo en esa fecha. "Agradecemos la oportunidad dada por la Concejalía de Fiestas y la confianza puesta en nuestra empresa", señala el escrito remitido por la pirotecnia, en el que también expresan su pesar por la situación: "Hemos decidido no aceptar el disparo del castillo de fuegos artificiales del 27 de junio de 2025, causado por un error de agenda de la empresa. Por este motivo, pedimos disculpas y esperamos que sigan contando con la Pirotecnia Ferrández en futuras ediciones".

En su carta, la pirotecnia Ferrández también ha solicitado que se realicen los trámites necesarios para dejar sin efecto su participación en esa fecha. Ante esta renuncia, el jurado del concurso de espectáculos pirotécnicos, responsabilidad del Ayuntamiento de Alicante, deberá reunirse durante los próximos días para designar una nueva empresa que se haga cargo del disparo de esa noche, asegurando así que el evento pueda desarrollarse sin alteraciones. Pese a la cancelación de este espectáculo de fuegos artificiales, Pirotecnia Ferrández sí participará en el concurso de mascletás, donde dispararán el viernes 20 de junio.

Esta empresa pirotécnica con sede en Redován ya fue la ganadora del concurso de fuegos artificiales de la playa del Cocó en 2023 gracias a una exhibición que tuvo lugar el 26 de junio, que tuvo una duración de 18 minutos y 20 segundos y en la que ardieron 457,51 kilos de materia explosiva (NEC). Un año antes, durante las Hogueras de 2022, obtuvo el primer puesto en el concurso de mascletás por su disparo el 24 de junio, un galardón que obtuvo, según el entonces concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, por "unanimidad" del jurado calificador y del público que estuvo presente en la plaza de los Luceros.

Un éxito en el concurso de mascletàs que el pasado 2024 obtuvo Fuegos Artificiales del Mediterráneo, que ganó el certamen por su disparo del 23 de junio, mientras que la pirotecnia Hermanos Ferrández, que obtuvo el primer premio en la competición de castillos de fuegos artificiales por su exhibición del 28 de junio.

Cambio en el jurado

Además de la renuncia de la pirotecnia, el certamen también ha sufrido recientemente una modificación en la composición del jurado encargado de la selección de empresas y de la entrega de premios a los mejores espectáculos pirotécnicos.

El pasado 14 de febrero, la Concejalía de Fiestas aprobó una resolución para cambiar a uno de los miembros del jurado. En concreto, la Subdelegación del Gobierno en Alicante realizó una nueva designación, sustituyendo al anterior técnico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo por un nuevo miembro, quien pasa a ocupar la plaza titular en representación de dicho ministerio.

El jurado, que está presidido por el alcalde de Alicante o la persona en quien delegue, incluye vocales de todos los grupos políticos municipales, técnicos de diversas áreas como Seguridad Ciudadana e Industria, representantes de la Federación de Fogueres de Sant Joan y expertos en el ámbito festero.

Castillos de fuegos artificiales

Los castillos de fuegos artificiales, que se disparan desde la Playa del Cocó durante las Hogueras, tienen una duración mínima de 15 minutos, excluyendo los tres truenos de aviso iniciales. Cada disparo está presupuestado en 19.000 euros y debe realizarse de forma continua, sin interrupciones. El calibre máximo permitido para los artificios pirotécnicos es de 175 mm, aunque se admiten carcasas de cambios de repetición con calibres de hasta 125 mm. El conjunto de artificios debe igualar o superar los 350 kilos NEC. Los fuegos son principalmente aéreos, aunque se permite incluir elementos acuáticos, siempre orientados al mar. La empresa ganadora de este certamen recibirá un premio de 2.000 euros.

En 2024, Hermanos Ferrández, con sede en Beniel (Murcia), se alzó con el primer premio del jurado en el concurso de Castillos de Fuegos Artificiales, gracias a su espectáculo disparado el viernes 28 de junio en la Playa del Cocó. 

Calendario de castillo de fuegos artificiales 2025

  • 25 de junio: Turis
  • 26 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo
  • 27 de junio: Pirotecnia Ferrández
  • 28 de junio: Gironina
  • 29 de junio: Hermanos Sirvent

Calendario de mascletás 2025

  • 18 de junio: Pirotecnia Crespo.
  • 19 de junio: Pirotecnia Turis.
  • 20 de junio: Pirotecnia Ferrández.
  • 21 de junio: Alto Palancia.
  • 22 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
  • 23 de junio: Hermanos Ferrández.
  • 24 de junio: Hermanos Sirvent.
Tracking Pixel Contents