El PP se enroca y rechaza que se celebre el pleno de enero en Alicante
El equipo de gobierno da por perdida la sesión anulada por el juez (al excluir a un concejal que se encontraba de permiso) e insiste en que los concejales de baja paternal no pueden participar
El pleno del mes de enero ya es historia. El equipo de gobierno del PP rechaza la petición de los socialistas y da la sesión por amortizada después de que un juzgado anulase la convocatoria por no incluir al portavoz de EU-Podemos, Manolo Copé, que se encontraba de baja por acoger a un menor.
Las medidas cautelares adoptadas por el magistrado daban al alcalde la posibilidad de volver a convocar la sesión incluyendo al edil apartado, pero la postura del ejecutivo que dirige Luis Barcala es la de que Alicante pierda definitivamente el pleno de enero y, con él, la posibilidad de aprobar una treintena de iniciativas de ciudad.
La posición del equipo de gobierno
Pese a que una circunstancia parecida se produjo en octubre, cuando se suspendió el pleno ordinario por la dana que asoló Valencia y se celebró posteriormente de forma extraordinaria, el equipo de gobierno descarta emplear esa misma fórmula en esta ocasión.
«Opinamos que hay unas medidas cautelares por parte del juzgado de las que no vamos a ir en contra. Para nosotros el pleno ordinario de enero tiene que ser el último jueves del mes de enero y estamos ya en febrero, por tanto el pleno ordinario no se va a celebrar», defendía ayer el vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, quien adelantó que el equipo de gobierno rechazará la petición del PSOE de convocar la sesión pendiente.
Además, el también portavoz adjunto del ejecutivo criticó que se cuestione ahora la incompatibilidad de los ediles de baja, mientras insistió en que el equipo de gobierno opina que no pueden participar en las sesiones: «Mientras han sido tres mujeres del Partido Popular las que han estado de baja por maternidad, nadie ha pensado que les podía tocar a ellos, pero cuando les toca, sí que hay problemas. Nuestra posición es que cuando una persona está de baja no tiene derecho a estar en el pleno».
El PSOE pide un informe jurídico
Por su parte, los socialistas registraron un escrito dirigido al secretario del pleno para solicitar un informe jurídico acerca de la convocatoria de un nuevo pleno tras la anulación de la sesión ordinaria del 30 de enero de 2025, con el objetivo de «que no se vean conculcados los derechos de participación política».
Para su portavoz, Ana Barceló, «Barcala no puede seguir impidiendo el debate ni la adopción de acuerdos que pueden ser buenos para la ciudad». La líder socialista señaló que el alcalde «se ha convertido en un obstáculo en lugar de actuar como un regidor que contribuya a construir una ciudad en la que todos se sientan representado».
- Una tormenta deja una pequeña granizada y acumulaciones de agua en Alicante
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- La nueva duna de la playa de la Almadraba cobra forma en Alicante