Barcala retoma el cambio urbanístico para el hospital de Vistahermosa Norte en Alicante
El Ayuntamiento volverá a tratar de modificar el Plan Parcial de la zona, variando la tipología de los terrenos para pasar de residencial a servicios y aumentando las alturas permitidas en el planeamiento

Imed retoma las obras del hospital en Alicante / Héctor Fuentes
El Ayuntamiento de Alicante volverá a intentar cambiar el uso de la parcela en la que se construye un hospital privado en Vistahermosa Norte, después de anular in extremis la convocatoria de la última Comisión de Urbanismo en la que estaba previsto abordar la modificación urbanística.
Las obras, que levantaron dos alturas más de las permitidas en la licencia municipal, se llevan a cabo sobre suelo catalogado según los técnicos municipales como "de uso residencial (vivienda unifamiliar)", un condicionante que ahora pretende sustituirse por el de uso terciario especial, es decir, enfocado a los servicios.
Paralización de las obras
Para ello, es necesario impulsar una modificación puntual del Plan Especial del sector APA-9 Vistahermosa, en el que se ubican las instalaciones sanitarias. Un trámite que ya trató de llevarse a cabo el pasado mes de julio pero que fue anulado después de que el Ayuntamiento detectase irregularidades en la construcción del citado hospital.
En ese momento, el ejecutivo municipal advirtió a la mercantil MPT S. L. Alicante, quien solicitó la licencia, de las anomalías detectadas las obras, que ya llevaban más de un año y medio en marcha. El equipo de gobierno apreció que lo construido no se ajustaba a la autorización municipal debido a que la estructura, totalmente completada, cuenta con cuatro plantas (al margen de sótanos), mientras que la licencia de la obra, de noviembre de 2022, solo permitía dos alturas.
Según el expediente, al que ha tenido acceso INFORMACIÓN, se plantea "el cambio de calificación de la manzana M-15 de uso residencial (Vivienda Unifamiliar) a uso terciario-especial con la finalidad de implantar en ella un uso dotacional sanitario de titularidad privada". A su vez, la propuesta pretende "incrementar la edificabilidad y elevar una altura de la permitida actualmente en dicha manzana" según las normas urbanísticas aplicables, "en aras de acoger el nuevo uso dotacional propuesto".
Pendiente de votación
El informe técnico presentado por el Ayuntamiento considera igualmente que "no cabe duda de que la Modificación Puntual que nos ocupa satisface el interés público, que no es otro que dotar a los ciudadanos de servicios prioritarios vinculados a la educación, la cultura, el deporte o recreo, la sanidad y la asistencia".
Ahora, la modificación que fue criticada por la izquierda al asegurar que se trataba de "un traje a medida" para la mercantil que impulsa las obras del hospital, tendrá que pasar por el Pleno municipal, donde el equipo de gobierno del PP necesitará el apoyo o la abstención de, al menos, una formación política, al gobernar en minoría.
Reacciones de la oposición
Tras conocerse la convocatoria de la comisión, la portavoz del grupo municipal socialista, Ana Barceló, ha recordado que "fue el propio alcalde quien pretendía engañar a toda la Corporación para impulsar un cambio del Plan General con tal de legalizar, precisamente, estas obras, y ahora vuelve a intentarlo". La líder del PSOE en el Ayuntamiento advierte de que "ese es el juego de las modificaciones puntuales que vienen practicando desde hace tiempo Barcala y su gobierno" y considera que "con Barcala al frente del Ayuntamiento, si no se cumple la legalidad, se modifica para cumplirla con un planeamiento urbanístico a la carta”.
Desde Compromís, la concejala Sara Llobell lamenta que "de nuevo la legalidad quiere ser forzada para echar una mano a los intereses privados" con la presente modificación del Plan Parcial. "Volvemos a la senda de la sospecha y las irregularidades en la gestión del PP. Con Barcala, el urbanismo es a la carta de nuevo, ha indicado.
Llobell ha incidido también en que se ha reclamado durante meses acceso al expediente para saber qué ha alegado la mercantil y el estado en el que se encuentra la tramitación urbanístico y la resolución de la licencia, sin éxito. "Ahora nos convocan con prisas para el pleno ordinario de febrero, no podemos permitir las formas de actuar del gobierno de Barcala", afirma.
En la misma línea, el portavoz de EU-Podemos, Manolo Copé, manifiesta que "se está comprobando cómo Barcala pretende legalizar la construcción irregular del Imed". A juicio de Copé, "lo pernicioso es que pretenden legalizarlo antes de resolver los expedientes de sanción y de restauración de la legalidad".
Motivos por los que anuncia que su formación está valorando emprender acciones legales "porque hacer las cosas así es irregular". Además, lanza un guante a Vox: "Esperemos que no se ponga de perfil y toda la oposición tumbe esta decisión, al menos hasta que se resuelvan los expedientes".
Incluso Vox desconfía
Ni siquiera Vox, el socio habitual del PP en lo que va de mandato, parece convencido de la modificación planteada por el gobierno de Barcala. Su portavoz, Carmen Robledillo, asegura no entender "esta jugada" del Partido Popular porque, después de analizar toda la documentación recibida, su formación entiende que "no ha cambiado nada respecto a julio del año pasado, cuando se suspendió la comisión donde se llevaba este mismo asunto, sin dar ninguna explicación de lo sucedido".
Por ello, la formación de ultraderecha opina que "ahora pretenden que se vote algo con la misma información que les hizo a ellos retirar el punto", por lo que reclama "saber qué ha cambiado o si hay algún documento que se desconoce". Robledillo anuncia además que ya ha solicitado al equipo de gobierno "que se muestre la licencia y el resto de documentación que sea de interés".
- Mejor pueblo del año
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- El nuevo 'Peret' de Alicante ya no se llamará Peret
- Este día dejará de funcionar la tarjeta gratuita de autobús y TRAM para menores de 30 en Alicante
- Médicos de siete comunidades aprenden en Alicante cómo se suturan heridas tras una cirugía de ojos