¿Castellano o valenciano? El predominio lingüístico de tu municipio condiciona (y mucho) la consulta de la lengua

Este dato puede cambiar que el tiempo lectivo en valenciano sea del 65% o del 10%, dependiendo de la zona lingüística y la elección de lengua principal

Los colegios de Alicante se preparan para la consulta de la lengua

Jose Navarro

La distinción por territorios para fijar los porcentajes de clases en valenciano, castellano o inglés de la Ley de Libertad Educativa del Consell está generando muchas dudas.

La enseñanza de ambas lenguas cooficiales, castellano y valenciano, serán distintas según dónde viva el alumno, lo que haya votado su familia, el curso que estudie y según la consulta de la lengua (entre otras circunstancias).

Los porcentajes del idioma en el que se impartirán las clases en los colegios suponen un verdadero puzzle que puedes consultar aquí. Sin embargo, una de las dudas que más trae de cabeza a las familias es a qué tipo de municipio pertenecen: si viven una localidad de predominio lingüístico castellano o valenciano.

Tiempo lectivo

Este dato es muy importante, pues puede cambiar que el tiempo lectivo en valenciano sea del 65% o del 10%, dependiendo de la zona lingüística y la elección de lengua principal. Atendiendo a estos datos, el 65% de tiempo lectivo en lengua valenciana correpondería a alumnos que hayan elegido esta como lengua de la "terreta" en una zona de predominio lingüístico en valenciano, mientras que en las zonas consideradas castellanoparlantes donde se elija el castellano como lengua principal solo se destinará un 10% de tiempo lectivo valenciano.

¿Qué municipios se consideran zona castellano hablante?

En la provincia de Alicante, todos los municipios excepto los siguientes son considerados zona valencianoparlante. Los municipios considerados castellano hablantes serían:

Municipios Castellano Hablantes de Alicante
Municipios considerados castellano hablantes de Alicante
Albatera
Algorfa
Almoradí
Aspe
Benejúzar
Benferri
Benijófar
Bigastro
Callosa de Segura
Catral
Cox
Daya Nueva
Daya Vieja
Dolores
Elda
Formentera del Segura
Granja de Rocamora
Jacarilla
Monforte del Cid
Orihuela
Puebla de Rocamora
Rafal
Redován
Rojales
Salinas
San Fulgencio
San Miguel de Salinas
Sax
Torrevieja
Villena

Certificados en valenciano

Para conceder certificados en valenciano (del A2 al C1), la Conselleria de Educación no hará distinción por zonas geográficas. Dicho de otro modo, no tendrá en cuenta si un alumno estudie más de la mitad del tiempo lectivo en valenciano para acreditar el conocimiento, tan solo tendrá en cuenta que el estudiante haya cursado la asignatura de valenciano.

Tracking Pixel Contents