Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana: «Los premiados son un ejemplo de cómo ser mejores en beneficio de todos»
Carlos Mazón destaca en la gala de los 'Importantes' el papel de los galardonados como referentes sociales y reclama inversiones clave para el desarrollo de Alicante

INFORMACIÓNTV
Felicitaciones y elogios para los galardonados a lo largo de estas últimas cuatro décadas en los premios «Importantes» de INFORMACIÓN. Bajo esta premisa giró el inicio del discurso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la gala celebrada en el Auditorio Provincial (ADDA). Un evento en el que el jefe del Consell aseveró que todos los que han recibido estos reconocimientos son ejemplo de cómo ser mejores en beneficio de todos. Fue a través de un discurso en el que enumeró la ejecución por parte de la administración autonómica de proyectos que definió como esenciales para la provincia de Alicante, al tiempo que aprovechó para reclamar al Gobierno central actuaciones como la segunda pista del aeropuerto o un mejor trato en los Presupuestos Generales del Estado.
Mazón inició el discurso de clausura de la gala felicitando a INFORMACIÓN por los 40 años transcurridos desde el inicio de los premios «Importantes», pasando a continuación a dar la enhorabuena a los galardonados en esta edición. «Todos ellos -apuntó-, junto a los reconocidos de las 39 ediciones anteriores, son un ejemplo de cómo ser mejores en beneficio de todos, porque la sociedad, también la alicantina, necesita guías para seguir mejorando en todos los ámbitos».
Pero, además de estos ejemplos, también calificó de importante que toda la sociedad converse consigo misma. Según manifestó, «una conversación que puede, y debe, ser crítica, incluso vehemente si fuera preciso, pero, en todo caso, serena y rigurosa, extirpando de ella el insulto, el ruido, los bulos, la llamada posverdad y las fake news, que es como se define ahora lo que siempre han sido mentiras y manipulaciones».
Y abundó en el tema para señalar que en esa conversación pública y cotidiana «los medios de comunicación tienen un papel esencial en estos tiempos en los que la cara oscura de las nuevas tecnologías parecen abocarnos a una sociedad cada vez más conectada pero menos informada y donde, a veces, resulta difícil distinguir lo verdadero de lo falso».
En este sentido, remarcó que «la labor de un periódico como el que nos convoca a todos en este encuentro va a ser especialmente importante en el futuro inmediato, en el que esta ciudad y esta provincia está llamada a tener un papel capital, con el empuje y dinamismo que la caracterizan, en el desarrollo y progreso de toda la Comunidad Valenciana», enfatizando que, muy especialmente, «en el proceso de recuperación, que ya está en marcha, de la hermana provincia de Valencia, tan herida por las riadas del pasado 29 de octubre».
«La Generalitat lleva a cabo el mayor despliegue para la recuperación, gracias en gran medida a que Alicante actúa como motor de tracción»
A este respecto, subrayó que la Generalitat está llevando a cabo el mayor despliegue económico y de recursos de su historia para la recuperación, que, según dijo, va a beneficiar no solo a la zona afectada, sino a toda la Comunidad. «Y lo puede hacer -añadió- en el ámbito de sus competencias y capacidades, gracias en gran medida a que la provincia de Alicante actúa como motor de tracción».
Mazón, a renglón seguido, enumeró una serie de proyectos de los que habló el año pasado y que ya están en marcha o en funcionamiento. Empezando por la ejecución actual de las obras de la nueva Estación Central de Alicante con un presupuesto de 102 millones, y continuando con el proyecto del tranvía de Elche, cuyo convenio ya está listo para ser firmado. También la reactivación de las obras del trasvase Júcar-Vinalopó a través de una inversión de 120 millones, o el inminente inicio, este mismo año, de la reforma integral de la estación depuradora de Algorós, en Elche, por medio de 82,5 millones.
El presidente de la Generalitat prosiguió con su listado, haciendo referencia a la reapertura del CICU, la entrada en funcionamiento de toda la linea del TRAM Benidorm-Dénia tras una inversión de 40 millones, o la iniciativa de convertir en universitarios todos los hospitales de la Comunidad Valenciana. Remarcó que los proyectos de los centros de congresos de Alicante y Elche siguen avanzando, y renovó su compromiso con el desdoblamiento de la CV-95 en la Vega Baja.
Con todo ello, anunció una iniciativa vinculada a uno de los «Importantes» de esta edición, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, como es la creación de un centro de interpretación e investigación del regadío y del agua en el municipio.
Mazón dijo que todas estas iniciativas y proyectos son combustible «para un motor que, bajo ningún concepto, se puede parar, porque Alicante nunca falla y devuelve multiplicado por diez cada euro de inversión que recibe», algo que sucede, añadió, pese a que «esta provincia lleva tres años siendo la que menos inversión recibe en los Presupuestos Generales del Estado».
Y todo ello, lamentó, en un contexto en el que «no son pocas las carencias que tiene esta provincia». En este sentido, volvió a reclamar la segunda pista para el aeropuerto, así como la conexión ferroviaria del mismo. «Es el único aeropuerto de toda Europa que, pese a registrar más de 15 millones de pasajeros al año, tiene una sola pista», reprochó. De igual forma, exigió el cese de los recortes en el trasvase Tajo-Segura, al tiempo que aseguró que «seguiré reivindicando que Pedro Sánchez cumpla con la palabra que me dio en persona para iniciar los trámites para que la Dama de Elche vuelva a casa».
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Casi 1.500 multas en el primer mes de los nuevos radares de Alicante
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes