Seis mil personas marchan bajo una lluvia violeta en el 8M de Alicante
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer congrega en las calles a colectivos sociales, políticos y sindicales en defensa de la lucha feminista

Héctor Fuentes
Alicante ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con una manifestación multitudinaria que recorrió Alfonso El Sabio y la Rambla de Méndez Núñez. Con una asistencia que según la Subdelegación de Gobierno superó las 6.000 personas, la marcha arrancó desde la plaza de los Luceros a las 18:15 de este sábado tras la pancarta principal con el lema "Defendiendo la agenda feminista".
Las personas, congregadas inicialmente en el paseo de General Marvá, pertenecían a diferentes generaciones y venían agrupadas en todo tipo de movimientos sociales, políticos y sindicales. Abriendo paso al resto de manifestantes, estaban las representantes de la entidad organizadora, Mujeres Feministas de Alicante. Ellas, sin querer decir nada que acaparase protagonismo, simplemente comunicaron que el 8 de marzo es una jornada internacional "para todas las mujeres, de Alicante o de Quatretondeta", por lo que reivindicaron que en este día no se hable de la división que pueda haber entre políticos u organizaciones feministas, sino sobre las mujeres del mundo entero.
Lucha contra la violencia de género
Justo a continuación de la cabecera de la protesta, unas 16 mujeres vestidas de blanco y con máscaras del mismo color elevaban sendos carteles con los nombres propios de víctimas de violencia de género que han sido asesinadas en la provincia desde 2020. Ellas siguen siendo la principal motivación de lucha del movimiento feminista, protagonizando consignas y carteles que, de alguna manera, intentan rescatarles del anonimato y la invisibilización bajo las que sus vidas fueron arrebatadas.
"No estamos todas, faltan las asesinadas", era una de las expresiones comunes entre los carteles de las manifestantes. Uno de ellos, rescatando una frase de la escritora Virginia Woolf, recordaba que "anónima era nombre de mujer". A estos mensajes se sumaban cánticos como "basta ya de justicia patriarcal", "ni sumisa ni callada, mujer empoderada" o "fuera rosarios, de nuestros ovarios".

Marcha 8M en Alicante, día de la Mujer /
Consignas todas que representan diferentes luchas de la agenda feminista, confrontada en Alicante con el reciente recorte de 17.000 euros en medidas de igualdad de género, aprobado finalmente junto a los presupuestos de 2025 del Ayuntamiento. En cuanto a la esfera política, las tres agrupaciones de izquierdas en el Consistorio alicantino estuvieron en la manifestación, así como otros partidos de menor tamaño. Entre las autoridades, es reseñable la asistencia del subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan Antonio Nieves.
Manifestación pasada por agua
A la media hora de haber iniciado la marcha con rumbo a la plaza del Portal de Elche, la pronosticada lluvia hizo que los paraguas, muchos de ellos de color violeta, se alzaran en simultáneo a las distintas banderas que portaban consigo las mujeres y hombres presentes en la manifestación. Para las 19:15, ya toda la Rambla estaba repleta de este río de gente, que aún no acababa de concluir su paso por Alfonso El Sabio.
Fue en el punto de llegada donde varias mujeres pertenecientes a la entidad convocante leyeron el manifiesto del feminismo alicantino para este 8 de marzo. Entre las líneas del documento se recuerda que las mujeres siguen enfrentando discriminación en todos los ámbitos de la vida, para subrayar la urgencia de “una agenda feminista” que combata la explotación laboral, la violencia machista y la falta de reconocimiento del trabajo de cuidados. Asimismo, desde el atril del Portal de Elche han exigido “una educación coeducativa” y libre de roles de género.
Reivindicaciones del feminismo
El manifiesto también rechaza la mercantilización del cuerpo de la mujer a través de la prostitución, los vientres de alquiler y la pornografía, actividades a las que han señalado como una "industria económica a costa de los derechos de las mujeres". Además, reafirma que “las mujeres somos el sujeto político del feminismo” y advierte sobre discursos que buscan diluir su identidad en el movimiento.
El documento redactado por Mujeres Feministas de Alicante se posiciona también contra "todo intento de borrar a las mujeres invisibilizando la categoría sexo". "Somos el sujeto político del feminismo. Rechazamos una neolengua que nos borra", rezaban algunas de las últimas frases del discurso, que finalmente exige a los gobiernos un compromiso firme para garantizar la igualdad real, el feminismo y la democracia.
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Qué es el pez escorpión presente en playas de Alicante y qué hacer si te pica
- Otro fallecido en la provincia de Alicante por un golpe de calor
- Convivencia festera en Tabarca
- Un único refugio climático en Alicante pese al calor de récord
- Las novedades en las Escuelas de Adultos de la provincia de Alicante para el próximo curso
- La playa canina de Agua Amarga de Alicante se queda sin servicios para perros
- Profesores urgen teletrabajo en julio por el calor extremo en las aulas y la conciliación