Alicante ahorrará hasta 70 piscinas olímpicas de agua con el riego de sus parques
El Ayuntamiento y la empresa mixta de gestión emplearán recursos depurados hasta en el 87 % de los jardines de la ciudad

El Parque La Marjal, en una imagen de archivo. / INFORMACIÓN
El Ayuntamiento y la empresa mixta Aguas de Alicante ampliarán la red de agua regenerada para regar nuevas zonas verdes. El objetivo es extender esta práctica hasta espacios emblemáticos de la ciudad como el Parque Juan Pablo II (PAU 1) y las zonas ajardinadas del barrio de Rabasa, Bulevar del Pla, la avenida de Dénia y la Explanada. Los recursos para el riego de estos espacios procederán de las dos depuradoras que dan servicio a la ciudad, Rincón de León y Orgegia, para lo cual se están ejecutando obras de extensión de la red de agua regenerada.
Con estas actuaciones, se espera que el 87% de las zonas verdes de Alicante tengan acceso a esta clase de riego, lo que supondrá un ahorro anual de agua potable de 175.000 metros cúbicos al año, aproximadamente, lo que equivale al volumen de 70 piscinas olímpicas. Es por eso que esta iniciativa representa un paso importante en la gestión sostenible de los recursos hídricos de la ciudad, en el contexto Cambio Climático y su afección a Alicante.
Más medidas para reducir el consumo
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel villar, ha explicado que se va a seguir trabajando en el desarrollo de "medidas estructurales que permitan reducir el consumo de agua potable", ampliando la red de agua regenerada para el riego de los jardines, que en Alicante ya supera ampliamente el 80% de todas las zonas verdes de la ciudad. En la última reunión celebrada entre la concejalía y Aguas de Alicante para la supervisión y planificación de los recursos hídricos, se determinó la puesta en marcha de esta serie de medidas de ampliación de la red de agua regenerada para riego de zonas verdes, con el objetivo de ahorrar alrededor de 175.000 metros cúbicos anuales.
Estos recursos permiten además el llenado de estanques y lagos en parques como El Palmeral o La Marjal, además de utilizarse para el baldeo de las vías públicas, entre otros usos urbanos y medioambientales. Vilar ha resaltado igualmente que, según los datos facilitados por Aguas de Alicante, "el consumo de agua regenerada en zonas verdes para sus distintos usos alcanzó un consumo de 843.500 metros cúbicos, que supone el mismo ahorro en agua potable".
Agua depurada: 8,3 millones de metros cúbicos al año
De acuerdo con la compañía mixta, las depuradoras de la ciudad suministran 8.290.000 metros cúbicos anuales de agua regenerada para riego agrícola. Además, permiten el ahorro de más de 1.130.000 metros cúbicos de agua potable, que ha sido sustituida por agua regenerada para usos de tipo urbano.
Además, según ha declarado Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, la empresa trabaja en "la digitalización y mejora de la red urbana de agua regenerada con el desarrollo de proyectos contemplados dentro de su Plan de Digitalización Integral, con financiación europea dentro del II Perte del Agua, como el dirigido a la elaboración del modelo matemático de la Red Urbana de Agua Regenerada, la implantación de sensores para riego inteligente de zonas verdes y la plataforma de control, entre otras actuaciones dentro del proyecto ‘Alicante Agua Circular’ para el reaprovechamiento de las aguas depuradas".
Estas mejoras permitirán un uso más eficiente del agua en la agricultura y en el mantenimiento de áreas verdes, promoviendo así una mejor reutilización de este valioso recurso. En conjunto, estas medidas buscan optimizar el ciclo integral del agua y fomentar una gestión más sostenible de este recurso esencial”.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante