Marciano Gómez reclama una “financiación justa” para mejorar la Sanidad

El conseller destaca que su departamento incorpora más tecnología en Atención Primaria y reorganiza las agendas para reducir la demora en las citas

Innovador sistema de lectura de rayos x con inteligencia artificial en el Hospital de Alicante

J. Hernández

J. Hernández

J. Hernández

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha reclamado una “financiación justa” para la Comunidad Valenciana que se traduciría en “más recursos para la Sanidad”, entre otros ámbitos. Así se ha pronunciado durante su intervención en un acto de Fórum Europa Tribuna Mediterránea este miércoles.

En este sentido ha incidido en que “cuando hablamos de un déficit de financiación desde la Comunidad Valenciana, siendo la peor financiada de España, no estamos hablando de dinero, estamos hablando de sanidad, de servicios sociales, de educación, de bienestar, de progreso, de investigación; en definitiva, los valencianos se merecen tener los mismos derechos que tienen el resto de españoles”.

El conseller en su intervención en el Fórum Europa

El conseller en su intervención en el Fórum Europa / INFORMACIÓN

Gómez ha puesto en valor la labor de los profesionales de la Atención Primaria, “una especialidad que desde el principio hemos intentado prestigiar”. “Para ello, hemos facilitado a los equipos la tecnología para poder verter todo aquello que han aprendido en su formación como residentes. Estamos dotando a los centros de salud con tecnología, con radiógrafos, con retinógrafos, etc. Y vamos a introducir la inteligencia artificial para reducir la demora en las citas, una medida que ya la estamos probando en algunos centros y que nos está permitiendo reorganizar las agendas”.

Salud mental

En cuanto a la salud mental, Gómez ha recordado que fue una de las primeras apuestas del presidente Mazón y precisamente en enero de 2024 se aprobó el Plan de Salud Mental, con un presupuesto de 724 millones de euros. “Hoy estamos en los primeros puestos a nivel nacional en recursos para Salud Mental ya que, por ejemplo, en septiembre creamos 200 nuevas plazas para profesionales, más que el Botànic en dos legislaturas”, ha detallado.

Sobre el déficit de personal estructural, ha lamentado que el Gobierno central sea “incapaz de abordar un problema global” y ha señalado que la semana pasada volvió a pedir a la ministra de Sanidad que incremente el número de plazas MIR, “para lo que es necesario que flexibilice la acreditación de las unidades docentes”.

Inteligencia artificial en Sanidad

Durante su intervención, el conseller ha señalado que gracias al trabajo que se está desarrollando en la conselleria “somos la comunidad autónoma que avanzamos de una forma coordinada en la puesta en marcha de la inteligencia artificial”.

“Hoy es una realidad que los servicios de urgencias y la gran mayoría de los centros de salud ya tienen inteligencia artificial en las radiografías de tórax y huesos, ya tenemos algoritmos de decisión en las mamografías, estamos trabajando en plataformas interoperables para poner la tecnología al servicio de los ciudadanos siempre con el control de un profesional de alto nivel de cualificación y, entre otros objetivos, pondremos en marcha el anillo radiológico. Todo esto nos va a permitir una mejor gestión y mayor calidad”.

Tracking Pixel Contents