Luz verde al "desahucio" del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato

El organismo autonómico confirma los impagos reiterados de la empresa, que acumula deudas tanto con sus empleados como con la Administración, y permite que el Ayuntamiento impulse una nueva concesión

El Consell Jurídic Consultiu da luz verde al desalojo del histórico kiosco Peret de la Explanada de Alicante

El Consell Jurídic Consultiu da luz verde al desalojo del histórico Peret de la Explanada de Alicante / Héctor Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Luz verde al desalojo del histórico Peret de la Explanada de Alicante. El Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad Valenciana constata los reiterados incumplimientos en el pago del canon y autoriza al Ayuntamiento a resolver la concesión.

La decisión del organismo autonómico supone un paso fundamental para que el gobierno local pueda lanzar una nueva adjudicación y que cambie de manos un negocio representativo de la ciudad que, pese a no seguir en manos de la familia que lo puso en marcha en torno a 1916, constituye un icono reconocible en la postal de la ciudad de Alicante.

El documento, al que ha tenido acceso INFORMACIÓN, aprecia que, de acuerdo con el expediente, "el contratista no ha cumplido su obligación de abono del canon", por lo que "procede declarar la resolución del contrato". Además, apunta que este incumplimiento se encuentra "plenamente acreditado".

Problemas económicos

Cualquiera que haya visitado alguna vez la Explanada de Alicante conoce el quiosco Peret. La emblemática heladería situada frente a la casa Carbonell se encuentra al borde de su cierre definitivo por problemas económicos.

Mientras sus empleados denuncian atrasos e impagos por más de 200.000 euros, el Ayuntamiento reclama al dueño del establecimiento otra deuda de 130.000 euros. De hecho, el ejecutivo local ya retiró al propietario de establecimiento la licencia para el uso de la terraza, obligándole a retirar las sillas y mesas situadas sobre las teselas.

Negociaciones fallidas

Tras un periodo de negociación a principios de 2024 en el que el propietario manifestó su intención de ponerse al corriente de pago (algo que finalmente no sucedió), el gobierno local optó por resolver la concesión, con el objetivo de lanzar una nueva adjudicación y que el Peret cambiase de manos.

Sin embargo, para poder hacerlo era necesario el visto bueno del Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad Valenciana, dada la oposición del contratista a la resolución del contrato. Un documento que el organismo autonómico emitió el pasado 31 de julio, facultando al Ayuntamiento al "desalojo" del Peret, algo que no se ha producido por el momento.

Mientras el equipo de gobierno se decide a anular el acuerdo con la empresa, el establecimiento continúa atendiendo al público, pese a las deudas acumuladas, algo que siguió haciendo durante toda la temporada estival.

Historia

La historia del Peret ha estado ligada a la de Alicante desde principios del siglo pasado. Abrió sus puertas en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, mediante una real orden por la que se adjudicaba a Pedro Richard Ballester la instalación de un quiosco de refrescos denominado «Quiosco de Peret» en lo que hoy es la Explanada, pero que entonces se llamaba Paseo de los Mártires, nombre que desapareció del callejero tras la Guerra Civil. En la posguerra pasó a manos de Pedro Pastor Baldó.

La instalación ha sido testigo de acontecimientos fundamentales de la historia de la ciudad y de la gran reforma del paseo de la Explanada de 1955, cuando adquirió su aspecto actual. En 1971 cambió nuevamente de titularidad y pasó a Hermanos Fuster. En 2011 fue sometido a una reforma, que amplió su terraza y diseño.

Tracking Pixel Contents