El Instituto de Medicina Legal y Forense de Alicante abre sus puertas para dar a conocer su unidad docente

La jornada va dirigida a los médicos que superen el MIR, con el objetivo de que soliciten una plaza de residente

Lo que cuentan las moscas

Lo que cuentan las moscas / Alex Domínguez

J. Hernández

J. Hernández

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante, dependiente de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, organizará una jornada de puertas abiertas con el fin de dar a conocer su unidad docente para la formación de médicos especialistas en medicina legal y forense. Esta cita será el 21 de marzo, a las 12.00 horas, en la sede del instituto, situada en el Palacio de Justicia de Benalúa. Va dirigida a los médicos que superen la prueba de acceso a Médico Residente Interno (MIR), con el objetivo de que conozcan esta unidad docente y opten a solicitar una plaza de residente para formarse en esta rama.

Lecciones sanitarias

Este instituto inició en 2024 su andadura como centro para la formación de especialistas en Medicina Legal y Forense con la incorporación de la primera residente, tras ser acreditado por la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad para impartir estas lecciones sanitarias.

El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante es el centro docente asociado. La rotación en el servicio de psiquiatría durante el primer año se realiza en el centro hospitalario de Sant Joan.

En la jornada se realizará una presentación a cargo de la directora del instituto, del jefe de estudios, del tutor y de la residente que está realizando el MIR actualmente. En esta puesta de largo se facilitará asesoramiento, se resolverán dudas a los asistentes y se realizará una visita por las instalaciones.

Para más información y confirmación de asistencia se puede contactar mediante el correo electrónico cdocencia_imlcfali@gva.es y los teléfonos 965694104 y 965694117. La jornada de puertas abiertas también se podrá seguir en línea a través de este enlace .

Programa formativo

La especialidad de medicina legal y forense, denominada por el European Council of Legal Medicine como 'Forensic and legal medicine ', es una especialidad médica reconocida en muchos países de la Unión Europea. está reconocida en muchos países de la Unión Europea (UE). La Orden PCM/997/2022 aprueba y publica el programa formativo de esta rama, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes.

El Instituto de Medicina Legal celebra una jornada de puertas abiertas el día 21

El Instituto de Medicina Legal celebra una jornada de puertas abiertas el día 21 / INFORMACIÓN

Programa formativo de cuatro años

El residente cursa un programa formativo de cuatro años. Durante el primero y parte del segundo realiza rotaciones por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante, así como por diferentes servicios hospitalarios: medicina física y rehabilitación, radiología, pediatría, medicina interna y enfermedades infecciosas, anatomía patológica, obstetricia y ginecología y unidad de prevención de riesgos laborales en el Hospital General Universitario Doctor Balmis y psiquiatría en el Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant.

El resto de la residencia se realiza en los diferentes servicios y secciones del instituto.

Tracking Pixel Contents